En la comunidad autónoma aragonesa según la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha dado a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay 12.100 desempleados menos que en el trimestre anterior. El número de desempleados en Aragón se ha situado en 136.300 personas.
En Aragón la población ocupada se sitúa en 517.900 personas, por lo que ha aumentado un 3,38 por ciento respecto al trimestre anterior, es decir, en 16.900 personas entre marzo y junio. La tasa de paro se ha situado en Aragón en un 20,83 por ciento, 3,6 puntos por debajo de la media nacional que registra un 24,47 por ciento. En el caso de los hombres, la tasa de paro ha sido de un 19,77 por ciento (65.800 desempleados) y de un 22,11 por ciento en el caso de las mujeres (70.500 desempleadas).
Por provincias, la tasa de paro ha sido de un 16,90 por ciento en Huesca, un 20,90 por ciento en Teruel y un 21,68 por ciento en Zaragoza.
El Gobierno de Aragón ha hecho una valoración positiva de los datos: “Estamos ante el afianzamiento de la recuperación. Nos encontramos en una fase de recuperación con inversiones en bienes de equipo que refleja la contabilidad nacional, que tiene su reflejo en la actividad del sector industrial con cierta fortaleza”, ha explicado el director general de Economía, José María García, en rueda de prensa.
En las valoraciones ha coincidido el director gerente del Inaem, Jorge Escario, asegurando que son “muy buenos datos”, aunque ha puntualizado que tienen que mantener la vigilancia porque “todavía tenemos mucha gente en paro”. Asimismo, ha señalado que las cifras “confirman el cambio de tendencia” y ha añadido que ya “es una tendencia a la baja, no sólo por los datos de paro registrado, sino que la EPA nos lo confirma”.