El PACMA (Partido Animalista Contra el Maltrato Animal) se ha puesto en contacto con el ayuntamiento de Binaced para que suspenda “La Gran Burrada”, uno de los actos del programa festivo que inicia hoy el municipio. El PACMA ha anunciado que interpondrá denuncia contra el Ayuntamiento de Binaced si esta actividad se lleva a cabo.
Este partido denuncia que “Binaced fomenta el maltrato al que se somete a varios pollinos en las fiestas de la localidad, llamando «La Gran Burrada» a la suelta de burros que llevan a cabo, para que centenares de adultos, la mayoría de ellos en estado de embriaguez, intenten subirse sobre ellos como sea”. Esta formación señala que ha contactado con el Ayuntamiento de Binaced para pedir la cancelación de este evento, y que se prohíba su celebración en un futuro. La Alcaldesa de Binaced, Matilde Herbera (PAR), no se plantea la supresión de la Gran Burrada, ni este ni ningún año, según el PACMA.
Explica el Partido Animalista que la actividad programada a las 8:00 de la mañana del domingo, como colofón de la noche de juerga y alcohol del sábado anterior, es un reclamo para los que no se han acostado y llevan varias copas encima, buscando con esto una mayor garantía de situaciones «hilarantes» para los espectadores y participantes. En el programa de fiestas figura incluso como el último festejo del sábado.
Según Mar Rodrigo, Coordinadora de PACMA en Huesca «La dramática situación que viven los burros no es tomada en consideración en ningún momento ni por los participantes ni por el Ayuntamiento que organiza este espectáculo injustificable a costa del sufrimiento de los animales, donde además de ser físicamente agredidos, se les lanza petardos o botellas»
El Partido Animalista señala que la alcaldesa de Binaced les ha manifestado que “ los animales no son personas ni sujetos de derecho” por lo que no tiene intención de plantear la supresión de esta actividad, claramente denigrante y perjudicial para los burros, señala esta formación política. Continúa el PACMA señalando que con un «las personas van primero», la alcaldesa evita pronunciarse acerca de si los animales sufren o son maltratados en la actividad, aunque reconoce que a raíz de lo que considera «amenazas de animalistas» de acudir el año pasado a vigilar el desarrollo del evento, han tomado algunas medidas para que los animales no sean golpeados o heridos.