Últimas plazas de los cursos de verano de la UNED Barbastro

Comparte:

El centro de la UNED de Barbastro informa que quedan pocas plazas disponibles para sus cursos de verano, dirigidos a estudiantes, profesores, profesionales y a todas las personas interesadas en los temas propuestos y recordando que las PLAZAS son LIMITADAS.

Todos los cursos cuentan con créditos de libre configuración y ECTS por la UNED, y universidades con convenio de mutuo reconocimiento, como la UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, y tres de ellos cuentan además con créditos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para los profesores de enseñanza primaria y secundaria. Se mantienen las tasas de la pasada edición.

Cuatro de los cursos propuestos se celebrarán entre el 30 de junio y el 4 de julio y el quinto del 22 al 24 de septiembre:

– Curso Entramado social y estrategias psicológicas a utilizar en una sociedad de cambio (créditos MECD)

·        Dirigido a estudiantes, psicólogos, pedagogos, trabajadores Sociales, educadores sociales, abogados, profesores, sociólogos… y otras personas interesadas por la materia.

·        Los objetivos se centran en:

·        Conocer los cambios que a nivel social se producen en nuestra sociedad.

·        Cuál es el rol de las personas, los grupos y las diferencias que se producen.

·        Cómo solucionar los problemas que con motivo de la tecnología y de los cambios rápidos se producen.

·        Cuál es el rol del voluntariado en materia social.

·        Qué clase de estrategias psicológicas y educativas se pueden utilizar.

 

– Curso Cazadores solutrenses en la Europa Glaciar

·        El curso se dirige a estudiantes del Grado en Geografía e Historia, Grado de Historia del Arte, de la Licenciatura de Historia y de Humanidades. Así como a licenciados y profesionales en las áreas de Arqueología, Prehistoria, Historia Antigua y Museología y toda persona interesada en el tema.

·        El objetivo del curso es dar a conocer las últimas investigaciones sobre el Solutrense: los paleoambientes del máximo glaciar en Europa, sus industrias, su instrumental cinegético, los inicios de la arquería prehistórica, las estrategias de caza, patrones de subsistencia y una comparación etnográfica con pueblos primitivos subactuales.

 

– Curso Derecho civil foral de Aragón

·        Dirigido a todos los alumnos de Derecho y Ciencias Jurídicas de la UNED de cualquier curso tanto del grado como de la licenciatura y, a los exalumnos de los últimos 7 años, jóvenes abogados interesados en conocer el derecho civil foral vigente el nuevo código del derecho foral de Aragón (CDFA) y personas interesadas en el tema propuesto

·        Los objetivos se centran en conocer la relación del derecho civil común con el código del derecho foral de Aragón, la integración e interpretación de este último, el título preliminar del CDFA, su libro primero, derecho de la persona; su libro segundo, derecho de la familia; y su libro cuarto: derecho patrimonial: las servidumbres en Aragón.

 

– Curso Bases prácticas para la construcción de micro robots móviles. Programación de aplicaciones con PBASIC (créditos MECD)

·        Por el tema y formato, el curso va dirigido tanto a aficionados de la robótica como a alumnos de ingenierías de cualquier universidad, así como para profesores encargados de asignaturas tecnológicas en Institutos de Enseñanza Secundaria.

·        Se pretende que el alumno:

·        Conozca los elementos tecnológicos que componen un micro-robot.

·        Participe en un grupo de entre 2 y 3 personas que monte un kit de micro-robot.

·        Aprenda a programar diversas habilidades para su micro-robot en PBASIC.

·        Prepare su micro-robot para competir con los de otros grupos.

 

– Curso Inteligencia emocional y coaching (22 al 24 de septiembre) (créditos MECD)

·        Dirigido a estudiantes y profesionales de la educación, la psicología y el coaching.        Objetivos se centran en:

·        Revisar los últimos avances en la comprensión científica de las emociones positivas y la inteligencia emocional

·        Presentar programas de educación emocional en la escuela, la familia y la comunidad

·        Analizar la aplicabilidad del estudio de las emociones y la inteligencia emocional a la práctica del coaching