UGT acepta el ERTE en Ferroatlántica del Cinca tras conseguir mantener actividad industrial

Comparte:

EL ERTE AFECTARÁ A UN 25% DE LA PLANTILLA DE MONZÓN Y A UN 75% DE LAS FACTORÍAS DE CANTABRIA Y GALICIA

El sindicato UGT ha informado que ha firmado el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) planteado por el Grupo Ferroatlántica después de que la compañía haya incluido en el acuerdo garantías para el mantenimiento de la actividad industrial. Según explican desde la Federación de Industria de UGT en un comunicado, el acuerdo recoge compromisos del mantenimiento de las instalaciones productivas que tiene el grupo en España y afectará a un 25% de los trabajadores en el centro productivo de Monzón y a un 75% en los centros de Cantabria y Galicia.

Además, se desarrollará un plan de mantenimiento que permita la activación de las fábricas en caso de que la actividad productiva así lo requiera, con inversiones y un contrato de suministro de energía por el que la empresa se compromete a formalizar acuerdos en materia de suministro de energía a través de un contrato de contrato de compraventa de energía de larga duración (PPA). Igualmente, establece como garantía salarial el 90 % del salario bruto, con la totalidad de las pagas y vacaciones, durante la vigencia del acuerdo, que finalizará el 31 de diciembre de 2023 con la posibilidad de que se prorrogue si ambas partes lo acuerdan. El acuerdo firmado por UGT también incluye la opción de solicitar la suspensión del contrato de trabajo de mutuo acuerdo, con reserva del puesto de trabajo con un ingreso mensual de 1.200 euros brutos