Esta semana están saliendo ya desde la Terminal Intermodal de Monzón (TIM) los primeros contenedores cargados de remolacha, producto cultivado en Monzón, Vencillón, Esplús y Sena, bajo la gestión de Nafosa, en dirección a la fábrica que la compañía Azucarera tiene en Miranda de Ebro (Burgos). Azucarera, la empresa Nafosa, la TIM y el Ayuntamiento de Monzón han hecho posible la recuperación del cultivo en la zona y su traslado en ferrocarril hasta la localidad burgalesa para su molturación. Nafosa ha gestionado el cultivo de 165 hectáreas en campos de agricultores, cuya producción, cercana a las 17.000 toneladas, va a destinar íntegramente a Azucarera. El 90% de esta producción se trasladará a Miranda de Ebro en ferrocarril desde la Terminal Intermodal de Monzón y el 10% restante, por carretera, según explicaba Maite Osés, directora de compras y logística de Nafosa. Aunque es la primera vez que esta compañía produce remolacha en el Alto Aragón, sí tiene experiencia con este cultivo en Navarra. Maite Osés se muestra satisfecha por la aceptación que ha tenido entre los agricultores la remolacha, de la adaptación del cultivo y de la productividad inicial, y explica que para la empresa “es un cultivo más que entra en rotación cuando el agricultor levanta la alfalfa o la tiene en otros campos”. Una satisfacción que comparte el alcalde de Monzón, Isaac Claver, para quien “es una grandísima noticia que volvamos a tener presente en nuestra ciudad a Azucarera y que volvamos a tener cultivos de remolacha, no solo en Monzón, sino en todo nuestro entorno”. El primer edil montisonense mantuvo hace unas semanas una reunión con responsables de la empresa Azucarera en la sede de la compañía en Madrid, en la que se analizó la posibilidad, ahora confirmada, del retorno del cultivo de remolacha, una iniciativa que supondrá “un impacto muy positivo para la agricultura de la zona. Nuestra posición estratégica y el puerto seco con la posibilidad de transporte ferroviario han sido determinantes para que estos cultivos vuelvan a ser una realidad”, destaca Isaac Claver, quien se muestra “convencido de que todo ello redundará en un impacto muy positivo, en empleo y actividad, para el sector agrícola y nuestra ciudad”. Tanto desde el Ayuntamiento de Monzón y como desde Azucarera se han emplazado para valorar ‘in situ’ los avances de este proyecto.
2022-11-15