Tres plantas de tratamiento de purines del Cinca Medio cerrarán sus puertas

Comparte:

Dos plantas de tratamiento de cogeneración de Monzón y una de Fonz van a cesar su actividad a causa de una nueva normativa.

El Ministerio de Industria prevé aplicar el próximo mes de marzo una nueva normativa eléctrica, que supondría que las nuevas retribuciones conllevaran un recorte del 40%, por lo que se hace inviable la actividad de estas tres instalaciones.
El cese de las plantas supone la pérdida de 70 puestos de trabajo y colateralmente el cierre de explotaciones ganaderas.
En la actualidad, en estas plantas de tratamiento de cogeneración se trabaja con el purín de 60 granjas de la Comarca del Cinca Medio.
Cabe recordar que el 2009 se inauguraba en Monzón una planta en la que se trataba el purín porcino, con el fin de minimizar el impacto de los purines en el ambiente y conseguir electricidad generada a partir de estos restos. La inversión en esta instalación fue de 8 millones de euros, así como la generación de nuevos puestos de trabajo. La planta ha estado trabajándolas 24 horas del día, generando la energía equivalente al consumo de más de 17.000 viviendas. El calor que se generaba en el proceso se utilizaba para higienizar, desodorizar y deshidratar 40.000 toneladas de estiércol porcino al año. Finalmente, se obtenía agua depurada para ser reutilizada y abono de uso agrícola.