FINALMENTE HABRÁ NUEVA REUNIÓN LA SEMANA QUE VIENE, LUNES DÍA 10
En teoría hoy debía cerrarse la negociación del ERE en Ferroatlántica del Cinca, y una delegación de Monzón viajaba de nuevo a Madrid a negociar con Ferroglobe, reclamando por enésima vez un plan industrial que contenga tanto inversiones como más producto para completar la producción.
Desde Monzón se pone de manifiesto que las dos cosas mejorarán la productividad de Monzón: Por un lado las inversiones nos permitirán mantener la capacidad de producción de la planta, así como hacerla con la calidad y plazos necesarios y por otro al traer más producto para fundir, los gastos generales se reparten y siempre las cuentas finales resultan mejores. Por nuestra parte además de esa insistencia en el Plan Industrial, les hemos propuesto que pongan encima de la mesa propuestas que puedan ser aceptadas voluntariamente por parte de la plantilla en función de los intereses personales de cada uno. En ese sentido les hemos propuesto que pongan un plan de bajas incentivadas voluntarias, un plan de prejubilaciones y que ofrezcan recolocaciones voluntarias en otras plantas del grupo en España. También la parte social les hemos entregado un plan de inversiones en la planta para que elaboren ese plan industrial. Con respecto al plan de prejubilaciones han dicho que son procesos muy caros y que es prematuro para hablar de ello, lo mismo del plan de bajas incentivadas. Aunque en esto último se han mostrado receptivos a plantearlo cuando la negociación este más avanzada. En cuanto a las recolocaciones, han ofrecido 10 plazas. 6 en Boo (Santander), 4 en producción, 1 en mantenimiento eléctrico y 1 en administración y 4 en Sabon (A Coruña), todas ellas en producción. Han puesto unas condiciones. En primer lugar darían una paga de 3000€ y pagarían la mudanza. Si en la planta de recepción el Convenio de aplicación es superior al de Monzón, se pagara ese Convenio y si es inferior están dispuestos a mantener las condiciones actuales, y si se volviesen a quedar libres en Monzón plazas libres en esas posiciones, se podría regresar. Pero las recolocaciones serian forzosas, es decir, al que se lo propongan tendría que aceptarla. Hemos rechazado ese punto, o son voluntarias o no podremos pactarlas. Han hecho un ofrecimiento para las indemnizaciones de 23 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades. No nos sorprende esta primera oferta, porque es la oferta tipo en estos casos. Pero hemos insistido, no queremos hablar de esta cuestión sin tener encima de la mesa un plan industrial y aun cuando esté el plan industrial, si tiene que salir personal en contra de su voluntad, esta oferta, será también rechazada por insuficiente. De la misma manera seguimos diciendo que si salen 63 compañeros/as de la fábrica, no se podría producir ni en esos 1,3 hornos que pretenden mantener. Por último hemos hablado de prorrogar el periodo de consultas. Hemos propuesto hacerlo durante 15 días, a lo que han respondido que como máximo podrían hacerlo hasta el próximo jueves. Para nosotros, que queremos llegar a un acuerdo de futuro para Monzón, no será un problema de disponibilidad por nuestra parte, por lo que hemos quedado en mantener la siguiente reunión el próximo día 10 a las 16 horas, con intención de seguir negociando los días sucesivos de esa semana.
NO AL CIERRE DE HORNOS, NO A LOS 63 DESPIDOS POR UN PLAN INDUSTRIAL PARA MONZÓN