Según el obispado Barbastro-Monzón con la crisis han aumentado los voluntarios y los donativos

Comparte:

El próximo 16 de noviembre se celebra el Día de la Iglesia Diocesana, motivo por el cual el obispo de Barbastro-Monzón, Alfonso Milián, y el ecónomo, José Huerva, hicieron un balance de situación de la diócesis.

Y el balance es positivo según ambos, pues la crisis ha destapado el lado más solidario de la sociedad, pues en estos últimos años de recrudecimiento de la crisis, han aumentado tanto las donaciones como el número de personas voluntarias que trabajan de manera desinteresada por los desfavorecidos. Por ejemplo, ahora mismo la diócesis Barbastro-Monzón, cuenta con 78 sacerdotes para atender las 250 parroquias, y los voluntarios laicos entre Cáritas y Catequistas sobrepasan los 750.

Milián señalaba que “la diócesis goza de buena salud. Hay pocas vocaciones, pero la situación es general. En cuanto a la situación nuestra, dentro de las dificultades, la situación es esperanzadora”. En relación a su sustituto al frente de la diócesis, el obispo apuntaba que de momento nada se sabe, a pesar de las noticias aparecidas al respecto.

Tanto el obispo como Huerva recordaban que Cáritas en los últimos meses ha atendido nada menos que a 14.000 personas, “y es que la necesidad ha crecido mucho, pero por suerte las aportaciones y el trabajo voluntario también han aumentado bastante”.