Relevo generacional y “mala prensa” de la actividad preocupan al sector de la Caza

Comparte:

Monzón se ha postulado como la ciudad pionera en Aragón en celebrar unas jornadas dedicadas al sector de la Caza, que cuenta con más de 27.000 federados en nuestra comunidad autónoma.

“Las jornadas nacen con la vocación de dar voz a un sector que en España da empleo a 150.00 personas y mueve 5.000 Millones de €, siendo en Aragón el 15% del PIB del sector primario, y con fuertes amenazas que obligan a pensar en soluciones de urgencia para su supervivencia” apuntaba el concejal de medioambiente del ayuntamiento de Monzón, Miguel Hernández, coorganizador el ayuntamiento junto a José Ramón Villa, del evento.

Estas i Jornadas de Naturaleza, Caza y Conservación, han puesto sobre la mesa algunos de los problemas más acuciantes del sector de la Caza, como la falta de relevo generacional en Aragón (población de cazadores muy envejecida), la “mala prensa” que rodea la palabra Caza o la falta de comunicar bien qué beneficios aporta la Caza a la sociedad, como apuntaban los ponentes que han participado, venidos de Madrid, Cataluña o Asturias.

Una de las experiencias más llamativas ha sido la presencia de @hermanoscazadores, cuatro hermanos de Madrid que cazan con arco juntos y que protagonizan redes sociales y programas de TV, mostrando la caza ancestral, sus viajes, caza fotográfica o su vocación medioambientalista. “Los cazadores limpiamos y cuidamos el monte, mantenemos el equilibrio de las especies, ofrecemos carne sana, natural y salvaje, y en Europa están muy bien considerados (Alemania, Francia, Suecia, y aquí la palabra Caza es un tabú” se quejan.

En estas jornadas se ha contado con la presencia y ponencias de dos “mitos” de la televisión, como son Juan Ignacio Contreras (uno de los fundadores de Jara y Sedal) y su hijo Ignacio, director del programa “Caza y Pesca” de Movistar +.