El alcalde de Monzón, Álvaro Burrell, y el concejal de Desarrollo, Gonzalo Palacín, han visitado esta mañana el Salón de la Logística y la Manutención de Barcelona 2017 (SIL).
Ambos han participado en los actos de promoción de la entidad Aragón Plataforma Logística y, más concretamente, la Terminal Intermodal Monzón (TIM) que gestiona Grupo Samca en el polígono “La Armentera”
Conexión con Lyon
En relación con TIM, ayer saltó la noticia de que una empresa está interesada en un servicio ferroviario de mercancías Puerto Barcelona-Lyon con origen en Monzón. El adelanto lo dio el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la inauguración del SIL. Sobre el papel, el convoy de contenedores partirá de TIM, llegará a Barcelona, donde sumará más unidades, y seguirá hasta Lyon por la vía de ancho internacional (cruzará el túnel de Pertús).
Una iniciativa que suma
Burrell ha explicado que se trata de un proyecto “privado” que está madurando, y lo ha definido como una “iniciativa que suma” y redimensiona el conjunto del polígono. “Lo importante es que TIM, que ya genera un tráfico anual de 400.000 toneladas y 600 trenes, se consolida y crece. Hoy por hoy es uno de los nodos logísticos más activos de Aragón. Conecta con los puertos de Barcelona y Bilbao y se va a abrir al de Tarragona, y tiene en previsión la línea de negocio TIM Agro para transportar cereal”, ha remarcado.
Implicación de RENFE
El alcalde y el concejal han tenido oportunidad de hablar con el presidente de Renfe, Juan Alfaro, a quien han expuesto el interés de Grupo Samca en acondicionar la estación de Selgua para que pueda “absorber” trenes de 750 metros de longitud, que son los más frecuentes en el transporte internacional. Las vías de TIM miden 500 metros, pero la instalación está preparada para la prolongación sin mayor problema.
Burrell: “Hace un par de años que Grupo Samca maneja el proyecto de ampliación y está pendiente de que Adif tome cartas en el asunto. Al presidente de Renfe le hemos hecho llegar la necesidad “urgente” de la remodelación de la estación de Selgua para no frenar el crecimiento de TIM”.
Aragón Logística
Burrell y Palacín han acompañado a la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, en la presentación de Aragón Plataforma Logística, entidad que aglutina todos los nodos de la región. Gastón declaró ayer: “El servicio Monzón-Barcelona-Lyon es muy relevante porque abre las puertas al conjunto de las redes europeas”.
El alcalde ha comentado: “TIM disfruta de una posición estratégica excepcional porque da servicio al Cinca Medio, el Somontano y La Litera, las tres comarcas que conforman el segundo corredor económico e industrial de Aragón después de Zaragoza y su cinturón”.
Grupo Tatoma
Por otro lado, Burrell ha llamado la atención sobre la presencia del Grupo Tatoma en el SIL. La empresa acude desde hace muchos años al certamen barcelonés y en la actualidad “vende” su amplísima gama de contenedores para el sector de la logística (automoción, alimentación…).
Burrell: “Tatoma, que amplió hace un año las instalaciones de La Armentera, incluso ha alquilado una nave para cumplir con los pedidos excepcionales de este ejercicio. Y también hay planes de expansión en otras empresas. Con los pies en el suelo, la noticias alimentan el optimismo y el mejor aval son las listas del INAEM, que reflejan una disminución del número de parados en dos años de prácticamente el cincuenta por ciento”.