El próximo mes de marzo las asociaciones de empresarios de las comarcas de Somontano, Cinca Medio y Litera se van a constituir una Federación para defender sus intereses de forma conjunta y plantear juntos proyectos de futuro.
Según ha podido saber la redacción de CMN, la fecha definitiva aún baila en el calendario pues hay que cuadrar las agendas de todas las partes implicadas en la presentación oficial: los presidentes de las asociaciones empresariales, los representantes políticos de las comarcas y municipios más representativos, y de las consejerías posiblemente implicadas, la de Economía y Empleo con Francisco Bono al frente, y/o Arturo Aliaga por Industria e Innovación.
Desde las entidades empresariales se luchará en la defensa de intereses comunes, en materia de transporte por carretera o ferroviario, petición y tramitación de ayudas de las instituciones públicas, proyectos conjuntos, etc. Este es un proyecto que ha estado encima de la mesa en varias ocasiones, y por una u otra razón no ha llegado a buen puerto, y ahora parece que por fin se convierte en realidad tangible.
La realidad económica de las tres comarcas, puede ser perfectamente complementaria, como bien se reconoce en ámbitos políticos y empresariales; el Somontano posee un peso importante en agricultura, agroindustria, servicios y turismo; en La Litera también agricultura y ganadería tienen peso importante incluso a nivel nacional, y su sector servicios también es muy dinámico; en el Cinca Medio el sector primario ha ido perdiendo peso, aunque parece querer renacer, y al tradicional empuje industrial (industria pesada, química, etc.) se le suma ahora el deseo de que florezca la iniciativa en el sector turístico y servicios.
Si bien en algunos círculos provinciales existe cierto “recelo” por lo que pueda surgir de esta fusión de intereses, ese recelo viene fundado precisamente en la importancia que tendría este corredor estratégico que podría competir con el protagonismo de la capital de la provincia a todos los niveles. Las asociaciones citadas trabajan bajo el paraguas de Ceos-Cepyme.
Por el momento, lo único que ha trascendido es que el Somontano será quien tenga la presidencia (que irá rotando) de esta federación en sus dos primeros años de vida.