Los caballeros templarios entran en las aulas de los colegios de Monzón

Comparte:

El Ayuntamiento, representado por la Concejalía de Turismo, anima a los colegios de la ciudad a incluir en los programas de las semanas culturales actividades relacionadas con los templarios y el castillo. 

El mensaje va dirigido tanto a los claustros como a las asociaciones de madres y padres de alumnos y desde la concejalía de Turismo, Jesús Guerrero, indica que los objetivos son dos: acercar a los niños la historia de los templarios y del niño-rey Jaime I para que conozcan la importancia de la fortaleza y se empiecen a interesar por lo ocurrido en los siglos XII, XIII y XIV, y, no menos importante, “sembrar la semilla” de la participación en el Homenaje a Guillem de Mont-Rodón (el último fin de semana de mayo).

Este año resulta especial desde el punto de vista de la promoción de la marca “Monzón Templario” porque el Ayuntamiento, respaldado por varias asociaciones (Trotamundos, Héroes Legendarios, CEHIMO, Comercio, Hostelería, Federación de Turismo…), ha organizado el programa de actos conmemorativos del 800 aniversario de la llegada de Jaime I a Monzón.

Guerrero remarca que el Ayuntamiento se ha brindado a todos los colegios para colaborar en la organización de visitas al castillo, charlas o cualquier otra propuesta, y pone el ejemplo del colegio Santa Ana, que ha sido pionero con la semana cultural titulada “Con mucho temple”. Además de las actividades en el centro (el “desfile templario” fue muy llamativo), más de 300 alumnos han disfrutado de las visitas teatralizadas al castillo.

El concejal adelanta acontecimientos: “Los colegios Minte y Aragón van a realizar acciones en abril, el Colegio Salesiano en mayo, y con el resto se están ultimando fechas. Queremos que antes del Homenaje a Mont-Rodón, los días 24 y 25 de mayo, todos los colegios hayan disfrutado de esta campaña de concienciación e información sobre los templarios de Monzón y, en consecuencia, conozcan más pasajes de nuestra historia y sepan el porqué de  las actividades que se hacen en el pueblo”.

Programa del 800 aniversario de la llegada de Jaime

1.- Curso de informadores turísticos (el último fin de semana de marzo y el primero de abril).

2.- Museo viviente templario (del 11 al 13 de abril). Unos 30 recreacionistas vivirán en el castillo como hacían los monjes guerreros de la Encomienda a finales del siglo XII (1175).

3.- XIV Homenaje Medieval a Guillem de Montrodón (24 y 25 de mayo).

4.- El acto de recibimiento a la llegada del Rey Jaime I «El Conquistador» a la noble villa de Monzón y a su Castillo Templario, en octubre.

5.- «I Congreso de órdenes militares – Monzón 2015», en enero.