En la comparecencia de la consejera Sira Repollés y el director general Francisco Javier Falo, éstos han confirmado que de los análisis realizados a muestras de test Covid, el Laboratorio Satélite de Apoyo al Diagnóstico COVID del CIBA ha confirmado la cepa británica en 3 positivos del Sector Barbastro (sobre 59 muestras enviadas).
Durante la semana del 8 al 14 de febrero se analizaron un total de 509 muestras, de las que 23 han resultado positivas a esta posibilidad. Es decir, la prevalencia estimada para el conjunto de Aragón, con los datos de la última semana analizada, es del 8,4%, lo que implica una tendencia descendente en la detección de casos con esta cepa. Por sectores sanitarios, en los tres sectores de Zaragoza se han analizado 277 muestras, con 12 diagnósticos compatibles con la cepa británica; en Calatayud, de 32 muestras analizadas, 19 son sospechosas de pertenecer a esta variante; 7 de 49 analizadas en Teruel; 2 de 82 en Huesca; ninguna de las 10 de Alcañiz; y 3 de los 59 análisis realizados de las muestras procedentes del sector de Barbastro.
Hace unos días CMN ya adelantó que podría haberse detectado alguno de esos casos en la ZBS de Monzón Urbana.
Cabe recordar que el muestreo es aleatorio y el objetivo es obtener datos de todos los sectores de Aragón para identificar zonas con circulación del virus. No obstante, es preciso tener prudencia en la valoración de estos resultados, sobre todo en los sectores en los que se ha analizado un número pequeño de muestras, apunta DGA.