IU pide al ayuntamiento de Monzón medidas contra la plaga de estorninos

Comparte:

Desde Izquierda Unida señalan que el ayuntamiento no ha tomado las medidas correctas ni ha sido eficiente para erradicar la plaga de estorninos que azotan la ciudad los meses de invierno.

Según explica esta formación, en estos meses de frío invierno, la ciudadanía de Monzón está, como años anteriores, bajo una considerable plaga de estorninos. Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Monzón durante esta legislatura, señala IU que se han limitado básicamente a la poda severa de los plataneros de la Plaza del conservatorio de música y la plaza Aragón, poda que a buen seguro pone en riesgo la salud de estos árboles catalogados como “árboles singulares”.

Desde IU y también desde organizaciones conservacionistas se ha comentado el hecho de que las podas ponían en peligro la salud de los árboles, y desde el ayuntamiento se apuntaba que es mucho más barato el tratamiento. “Nosotros creemos que es oportuno decir que lo barato sale caro, porque hemos perjudicado a unos árboles singulares, no se ha solucionado el problema global de la ciudad y por tanto no han dejado de existir importantes problemas por la presencia de estas aves” argumentan desde Izquierda Unida, explicando además que “Lo que viene haciendo el Ayuntamiento de Monzón durante la presente legislatura, es quitar el problema del centro a costa de la salud de los plataneros, pero desplazando el problema a los árboles de hoja perenne que existen en otros lugares de la ciudad cuya poda severa es muy complicada. Es decir, no trata el problema de manera global, solamente saca el problema más inmediato del centro, del lugar donde más se ve, a costa de perjudicar otros lugares donde pinos de elevado porte, sirven de dormidero y hacen de efecto llamada para esta plaga de estorninos.”

Como ejemplo, IU señala que en el colegio Aragón de Monzón, un sólo pino de elevado porte sirve de dormidero a cientos de estorninos, haciendo impracticable una de las mesas de ping-pong y afecta a las zonas de juego del patio de recreo, “sin que el Ayuntamiento, siquiera por salubridad, haya limpiado la zona de manera diaria o haya trasladado esa zona recreativa a lugares no afectados por esta plaga. Curiosamente este fin de semana, el Ayuntamiento, ha decidido adoptar alguna medida usando pirotécnica en el árbol, lo que sin duda tendrá alejados a los pájaros en ese árbol durante unos días, pero seguirá sin solucionar el problema de pinos como los existentes en la trasera del edificio de los sindicatos, del polígono paules o de la casa pardina entre otros”.

Concluye esta formación considerando que el Ayuntamiento no está actuando de manera eficiente ya que existiendo una solución global para un problema que afecta a una parte importante de la ciudad, adopta medidas parciales que no solucionan el problema. “En días de lluvia o elevada humedad, además de un olor considerable,  los excrementos de estas aves resultan todavía más peligrosos para la salud, máxime, si además se ubican sobre zonas de juegos de niños y niñas, como sucede en el colegio Aragón” finalizan.