IU en el Somontano y el Cinca Medio denuncian irregularidades en el servicio de teleasistencia

Comparte:

 

Los dos consejeros de la formación política en las Comarcas del Cinca Medio y Somontano, Miguel Aso y Adrián Perna, han solicitado en las Cortes de Aragón la copia de los justificantes de gasto de ambas comarcas, que demuestren las inversiones en la puesta en marcha del servicio de teleasistencia, tal y como indica el convenio que se firmara en 2013 entre la DGA y los Entes Supramunicipales.

 

Un convenio, por el que las comarcas deben prestar unos determinados servicios públicos, justificar la inversión y recibir el dinero por parte del gobierno aragonés.

Adrián Perna, representante de IU en el Somontano ha manifestado “ en mayo de 2013 las Comarcas firmaron convenios con el Gobierno de Aragón para la financiación y puesta en marcha de varios servicios públicos, entre ellos escuelas infantiles, protección civil o la teleasistencia. Mediante este convenio, las comarcas debían realizar el servicio, justificar el gasto y el Gobierno de Aragón pagaba”.
Perna ha asegurado que “hemos venido haciendo un seguimiento de los citados convenios y concretamente en los que respecta  a un servicio esencial para las personas que precisan ayuda, viven de forma independiente y que asan la mayoría del tiempo solos en sus domicilios, el de teleasistencia. Un programa que la comarca del Somontano no fue capaz de poner en marcha hasta noviembre de 2013, por lo que el convenio sólo se hizo efectivo durante un mes y medio, hasta que finalizó el convenio, suscrito hasta diciembre de 2013.

Las preguntas que surgen ahora son si las comarcas han justificado estos gastos, si van a percibir todo el dinero del convenio por haber justificado otro tipo de gasto que se realizaba de manera ordinaria, o si ha recibido algún tipo de amonestación por no poner en marcha la teleasistencia dentro delos plazos indicados, entre mayo y noviembre del pasado año.

No obstante, los usuarios de este servicio, en su mayoría personas mayores, se han quedado sin la prestación, ya que la DGA se “lava las manos” transfiriendo las competencias y en el caso del Somontano, la Comarca no lo ha gestionado bien, al no dar este servicio fundamental durante 2013 y lo que llevamos de 2014.

E portavoz de IU en el Somontano ha añadido que “van a presionar en la medida de nuestras posibilidades para que se ponga este servicio de manera permanente, porque lo que está sucediendo es inadmisible. Por ello, también hemos trasladado queja al Justicia de Aragón, la cual ha sido admitida a trámite y hemos solicitado un ajunta de portavoces de la Comarca, para que se nos explique cómo se va a gestionar el dinero del similar convenio firmado para este año 2014, un a junta que el Presidente no ha tenido a bien convocar”.

Por lo que respecta la Cinca Medio, Miguel Aso, ha manifestado “ si en el Somontano se puso el servicio en marcha durante un mes, mi comarca, la del Cinca Medio, no ha sido capaz de `poner en marcha el servicio ni un solo día, por lo que en 2013 y 2014, pese a la firma de dos convenios, en que la DGA traslada las competencias y nosotros asumimos, nada se ha hecho en teleasistencia dejando a los usuarios sin un servicio esencial, no dando respuesta a las personas que se encuentran en lista de espera y haciendo que muchos tengan que recurrir a empresas privadas u ONG´s con el consiguiente gasto.

Dependiendo de la respuesta que obtengan a su demanda en el Gobierno de Aragón, analizarán cualés son las medidas que deben tomar, porque según Aso “firmar convenios para realizar servicios esenciales, que éstos no se estén poniendo en marcha aun contando con financiación y que las comarcas pudieran haber percibido todo el dinero porque el convenio no especifica partidas concretas a cada uno delos servicios conveniados, se convertiría en un convenio de financiación extra a las comarcas, en lugar de un convenio de prestación de servicios esenciales, algo de suma gravedad ante la acuciante necesidad de puesta en marcha de los mismos”.