Aragón traslada al comisario Ciolos sus peticiones sobre la crisis de la fruta por el veto ruso

Comparte:

El consejero aragonés de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, se ha dirigido hoy por escrito al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos, recordándole las propuestas adoptadas por el sector para paliar la crisis producida por el veto ruso a la entrada fruta.

La carta recoge cuatros aspectos fundamentales:

1.- Las actuaciones excepcionales que se han de poner en marcha deben financiarse al 100% con cargo a los Fondos de Crisis de la nueva PAC, quedando al margen los Fondos de la OMC del sector.

2.- Se debe incrementar el porcentaje de retirada por encima del 10% anunciado en la nota del 11 de agosto, debiendo llegar al 30%. Estas retiradas deben tener habilitado cualquier destino, bien sea a distribución gratuita a entidades benéficas o a biodegradación. Siendo que los volúmenes sin posibilidad de comercialización son tan elevados que hacen imposible su destino completo a distribución gratuita.

3.- El precio de retirada, con independencia del destino,  para melocotón y nectarina, debe ser de 26,9 euros los 100 kilos. Solo así se asegura que el productor perciba el coste de la producción, lo que parece lógico dado que el problema creado es completamente ajeno a la actividad del sector.

4.- Urge la elaboración, al ser posible en los próximos días, del Reglamento de detalle de aplicación de las medidas excepcionales que se adopten.

 

El consejero Lobón trasmite al comisario que la crisis provocada por el veto ruso es “muy grave” como “grave” es también su incidencia en la Comunidad Autónoma de Aragón. Recuerda al comisario que Aragón producirá esta campaña más de 400 millones y que el veto a la afecta a 83 millones de kilos.

La carta la remite el consejero a Bruselas con el conocimiento de la ministra, Isabel García Tejerina.