Ferroglobe amenaza con llevarse más producción fuera de España

Comparte:

EL GRUPO PRESENTÓ RESULTADOS DE LOS PRIMEROS 9 MESES DE 2021

La dueña de Ferroatlántica, ha anunciado que la subida del precio de la luz que está experimentando en España, país en el que opera a través de sus plantas de Sabón (Galicia), Boo (Cantabria) y Monzón, no es comparable a ningún otro país en el mundo, y por ello han decidido poner en marcha un plan con posibles deslocalizaciones de producción en el caso de que la factura se encarezca aún más.

La compañía apunta a Noruega y Francia como los posibles destinos de la desviación de carga de trabajo si no se cumplan sus expectativas y los precios de la electricidad en España vuelvan a batir máximos en el cuarto trimestre de este ejercicio 2021. «La situación de la energía en España fue un problema en el último trimestre y seguirá teniendo impacto a lo largo del año», reveló Marco Levi, consejero delegado de Ferroglobe, durante la presentación de resultados.

Hay que recordar que en Monzón puso en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) para 42 de sus 140 operarios el pasado mes de mayo y recientemente ha anunciado que mantendrá las instalaciones sin actividad durante cuatro horas al día para minimizar el impacto de la subida de la luz.

Ferroglobe informó que cerró los nueve primeros meses del año con unas pérdidas acumuladas de 97,6 millones de dólares (unos 86 millones de euros al cambio actual) tras culminar el tercer trimestre con unos números rojos por valor de 46,8 millones de euros. Además de abrir la puerta a trasladar carga de trabajo a terceros países, la compañía ha apagado uno de los tres hornos de su fábrica gallega de Sabón y uno de los cuatro de su factoría cántabra de Boo.