El programa Platea arranca este viernes, en Monzón, con la obra “En construcción”

Comparte:

 

La alcaldesa Rosa María Lanau, Marisa Mur, concejal de Cultura junto a la técnico Elena Franco han presentado esta mañana el programa estatal “Platea”. Un programa cultural al que por primera vez se ha adherido el consistorio montisonense.

Lanau ha destacado la importante ayuda que supone esta acción para poder ofertar actuaciones culturales, remarcando que también la cultura crea puestos de trabajo, y además, ayuda a todo el mundo a evadirse durante un rato de los problemas de la vida cotidiana.

Marisa Mur ha explicado que la solicitud para sumarse a “Platea” ya se realizó a finales del año pasado, cuando técnicos del ministerio de cultura realizaron unas revisiones al teatro Victoria, y tras varias deliberaciones aceptaron la incorporación de Monzón a este circuito nacional.
A cada consistorio se le ofrece un catálogo de espectáculos nacionales, de los cuales se deben elegir un mínimo de cuatro y un máximo de cinco. Según Mur, este año, Monzón ha adquirido cuatro actuaciones por tratarse de la primera edición, pero si la respuesta es lo satisfactoria que se espera, el año que viene serán cinco las funciones que se puedan disfrutar en la ciudad.

Los precios mínimos vienen marcados por el propio programa, permitiendo a la administración municipal que asuma partidas para aplicar descuentos, En el caso del ayuntamiento de Monzón asumirá el descuento que se ofrece en la venta anticipada, que siempre se comenzará una semana antes de la representación en el SAC, por las mañanas y en la Casa de la Cultura por las tardes.

Dentro del convenio, este descuento es el único coste que asume la ciudad, así como el gasto que genere el técnico de cada uno de los espectáculos.
La recaudación íntegra que se obtenga de cada una de las funciones va directamente a los organizadores del programa “Platea”, Ministerio de Cultura y Educación, junto al INAEM y la Federación Española de Municipios y Provincias.

La programación “Platea” arranca este próximo viernes a las 22.00 h en el Teatro Victoria, con la obra “En Construcción”, de la compañía madrileña Adentro Teatro. Una obra dirigida por Tristán Ulloa, con la que consiguió ser finalista a mejor director en los Premio Max 2014 y premio al Mejor Espectáculo en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca en 2013. Además de estos reconocimientos ha recibido, durante los dos años que lleva sobre los escenarios, muy buenas opiniones desde la crítica teatral.

La historia cuenta las vicisitudes de los actores argentinos que huyen del corralito de su tierra y viene a España a probar suerte, pero aquí las cosas tampoco son de color rosa. Una obra en palabras de Juan Diego Botto “emotiva, divertida y necesaria”.

El domingo 23 de noviembre, “Sueños de arena”  de la compañía catalana “Borja y Tuquepintas”. Un espectáculo multidisciplinar, que tiene como protagonista el arte con arena. Sobre una superficie de cristal un actor cuenta una historia mientras la dibuja con arena. En la obra también intervienen marionetas, acróbatas y música en directo.

La danza llega el viernes 12 de diciembre al escenario del Teatro Victoria, a las 22.00 h. de la mano de los andaluces “Excéntrica Producciones e Isabel Vázquez”, que ponen sobre las tablas “Hora de Cierre”. Isabel Vázquez es una de las mejores bailarinas y coreógrafas del panorama nacional, que incluso pretende realizar charlas y talleres los días previos a la función para que el público pueda entender mejor el arte de la danza.

Y la última de las puestas en escena del programa “Platea” en esta edición 2014 se trata de “El regalo” de la compañía llegada desde Burgos, “Fantasía en Negro”. Es un espectáculo en luz negra, en el que no se ven los actores, tan sólo las marionetas que utilizan en colores fluorescentes.
Las valores que se transmiten son “El regalo” son, entre otros, la tolerancia y la solidaridad.