Por 22 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, el Patronato de Festejos de Monzón aprobaba la recuperación de las vaquillas para las fiestas mayores de San Mateo. La sesión se desarrolló no sin tensiones y con el intento de algunos colectivos de participar en la reunión, algo que no se contempla al no ser abierto al público y así lo hizo saber el concejal de Festejos, Javier Vilarrubí.
Durante un mes el debate ha estado en la calle, con intercambio de mensajes entre los detractores (más activos) y los partidarios; ha habido campaña de recogida de firmas, voces en un sentido y otro, y al final, según Vilarrubí «Monzón ha dicho que quiere tener vaquillas, que se quiere recuperar esa actividad, y lo ha aprobado un patronato muy democrático, muy representativo, a pesar de que algunas personas han intentado imponer su criterio por encima del diálogo». El concejal de Festejos señalaba que ha habido más de un mes de reflexiones, de posturas en uno u otro sentido, y finalmente «a pesar de que algunos han intentado distorsionar la sesión ocupando la reunión, ha imperado la democracia y cada uno ha votado según su deseo, y tal y como se ha visto en la votación, Monzón quiere recuperar las vaquillas».
Vilarrubí recordaba que ya anunció antes de la reunión del Patronato, que se acataría la decisión fuera cual fuera esta, si se decantaba por el sí o por el no se respetaría la voluntad de la mayoría, y ésta, ha sido muy significativa para el sí, por lo que Monzón, si este empresario particular sigue adelante, tendrá vaquillas en los San Mateos 2014.