La lista de parados en la comarca mediocinqueña sólo ha descendido en 3 personas. Si en mayo eras 1.628 personas las que estaban en busca de un empleo, los datos que nos deja el mes de junio, deja al Cinca Medio con 1625 demandantes de un puesto de trabajo.
De nuevo las mujeres son las más perjudicadas con 880 sin empleo, frente a los 748 hombres,
Por edades y sexos, los hombres que registran peores datos son los qu3 se encuentran entre los 55 y 59 años. 106 son los que se encuentran en este momento sin un empleo. Por lo que respecta a las mujeres, 137 de ellas, de entre 35 y 39 años continúan en la búsqueda de un puesto de trabajo.
Como bien siendo habitual el sector más perjudicado es el de los servicios que arroja la cifra de 755 en la lista del INAEM.
Por localidades, en Albalate de Cinca, 2 personas se han incorporado al mercado laboral bajando de 64 parados en mayo a 62 en junio.
Lo contrario sucede en Alcolea, que pierde dos trabajadores y de los 34 de mayo asciende a 36 en junio.
El Alfántega, uno de sus vecinos ha encontrado trabajo y son 4 los que todavía continúan en la búsqueda de un empleo.
Almunia de San Juan es la localidad a la que peor ha tratado el paro en junio. Si en mayo eran 29, a lo largo del mes de junio, son 10 las personas que se han quedado fuera del mercado laboral, dejando la cifra en 39 personas sin un trabajo.
Por lo que respecta a Binaced, una persona perdió su empleo durante el último mes. Si en mayo eran 55, en junio son 56 las que están buscando un puesto laboral.
Fonz también ha aumentado su particular lista del paro, de 33 desempleados en mayo a 36 en junio.
En Monzón 16 personas han conseguido un trabajo, quedando todavía en junio 1337 desempleados, frente a los 1353 que había en mayo.
Pueyo de Santa Cruz permanece inamovible con 30 parados, la misma cifra que dejaba mayo.
Y por último, San Miguel de Cinca que ha perdido un trabajador, colocándose la cifra de parados en 25, frente a los 24 de mayo.