El Grupo Socialista en la DPH acusa a Claver de discriminar a los municipios más pequeños en el Plan Impulso Provincial

Comparte:

PARA EL PSOE, «ES SORPRENDENTE QUE EN ESTE NUEVO PLAN SE PRIME A AYUNTAMIENTOS GRANDES COMO EL DE MONZÓN Y EL DE BARBASTRO CUANDO HAN SIDO INCAPACES DE GESTIONAR SUBVENCIONES Y PLANES DE LA DPH Y TUVIERON QUE DEVOLVER IMPORTANTES CUANTÍAS LA PASADA LEGISLATURA«.

Antonio Biescas ha explicado que “aunque se ha vendido que el incremento en las subvenciones es generalizado para todos los ayuntamientos, al PP se le ha olvidado apuntar que, casualmente, el de Monzón es uno de los más beneficiados, casi triplicando la cuantía a percibir”.

El pleno de la Diputación Provincial de Huesca dará luz verde este lunes al Plan Impulso Provincial “anunciado a bombo y platillo en medios de comunicación por el presidente Isaac Claver como una forma de ayudar a los pueblos pero que, en realidad, a quien beneficia es a los ayuntamientos más grandes, que tienen una capacidad económica mayor. Y, casualmente, el de Monzón es uno de los más beneficiados”.

Son palabras del portavoz socialista en la institución provincial, Antonio Biescas, quien se pregunta “¿qué pensarán, por ejemplo, el resto de ayuntamientos de la comarca del Cinca Medio ante actitudes como ésta? Sorprende, además, que entre los consistorios más beneficiados esté el de Monzón, cuando tuvo que devolver subvenciones a la DPH durante la pasada legislatura por falta de gestión de los fondos recibidos”.

La capital del Cinca Medio va a recibir en torno a 70.000 euros más que el anterior plan de inversiones, “un premio muy elevado si tenemos en cuenta estos antecedentes”. Y lo hace, ha señalado “de una manera un tanto sectaria y poco transparente, sin informar a la oposición del plan ni de las razones de estos cambios. Si esta es la política de Isaac Claver, estamos abocados a una mayor diferencia todavía entre el medio rural y el urbano”.

No obstante, ha añadido, “nos alegramos de que se plantee este plan ante la amenaza que hay en Europa de recuperar las reglas fiscales”, ha señalado el portavoz socialista, para quien “es necesario y muy importante que el presupuesto de la institución se ejecute en el mayor porcentaje posible”. Biescas reconoce que todos los municipios van a recibir una cuantía mayor que en el plan anterior, “algo lógico si tenemos en cuenta que todo ha subido en el último año, desde la luz y el gas pasando por materiales de obra”.

Lo que no es tan lógico es que los pequeños municipios no sean los que vean incrementada la ayuda en un porcentaje mayor: “siempre hemos defendido que la igualdad entre territorios y su vertebración debe basarse en el apoyo a los que menos tienen. Pero es algo que por lo visto no comparte el PP, que como es habitual no apoya a los municipios que menos recursos tienen, sino a los de mayor capacidad económica y población. No se puede dinamitar la filosofía que deben tener siempre las diputaciones provinciales: vertebrar el territorio. Con decisiones como esta genera desigualdad entre las localidades más grandes, que tienen sus recursos, frente a los pueblos, en los que prestar servicios cuesta más, un dinero que, por otra parte, no tienen”.

En este sentido, Biescas ha puesto como ejemplo las cuantías percibidas por algunos consistorios a través del Plan de Inversiones de 2021, el último similar al impulsado por el nuevo equipo de gobierno: el Ayuntamiento de Palo pasa de 28.040 a 28.796 euros, es decir 756 euros más; o el de Argavieso, que pasa de 28.149 a 29.212 euros (1.100 euros de incremento); en el polo opuesto, Monzón pasa de 37.333 euros a 109.150 euros (un incremento de 71.817 euros). “Nos gustaría conocer la opinión de los alcaldes del Partido Popular en los pueblos más pequeños”, ha apuntado.

El PSOE, ha anunciado, se abstendrá en la votación del pleno del lunes “confiando en que reconsideren la posición adoptada y entiendan que la institución debe apoyar a todos los ayuntamientos, más allá de los grandes municipios” y ha añadido que, “pese a todo, seguimos creyendo en el papel de la Diputación como ayuntamiento de ayuntamientos, como institución clave para la vertebración de nuestro territorio y de apoyo a los pequeños municipios, e instamos al nuevo equipo de gobierno a que reconsidere la manera en que se distribuyen los fondos de los diferentes planes de apoyo”.