Con motivo de la celebración del 25 aniversario de la excavación del conjunto arqueológico de La Codera, ubicado en el municipio de Alcolea de Cinca, la Asociación de Amigos de la Codera, constituida en el año 2020 con el objetivo de divulgar y promover el conocimiento y protección del citado patrimonio, ha organizado las «I Jornadas de Arqueología de La Codera». Hace unas semanas se inauguraba la exposición de trabajos de alumnos del I.E.S.Cinca-Alcanadre, con participación de profesores. La pasada semana varios establecimientos de la localidad elaboraron una nueva tapa denominada «La cana»; siguiendo la tradición de preparación de tapas los viernes en el pueblo, varios establecimientos elaboran una tapa temática inspirada en «la cana» que es un material arqueológico encontrado en gran cantidad en La Codera. Se trata de unas bolas de piedra para las que se han planteado varias hipótesis, siendo la teoría más aceptada es que fueron elementos para control de intercambios de productos, constituyendo cada cana o conjunto de canas, un «recibo» de la entrega de un saco de cereal o de un fardo de leña. El Hostal El Portal, Bar El Cantillo y Bar Las Ripas elaboraron la tapa. También hubo una Charla-Coloquio con expertos en Arqueología y voluntarios de la excavación moderada por Julia Cambra Almerge, Presidenta de la Asociación Amigos de La Codera con ponentes de excepción: D. Félix Montón, Doctor en Historia, director de la excavación de 1997 a 2020 y actual director del Proyecto de investigación de La Codera; Sofía Seguí, Doctoranda en Historia que realiza actualmente la tesis del poblado de la Edad de Hierro en La Codera y codirectora de la excavación desde 2020; Ariadna Nieto, Doctora en Arqueozoología por la Universidad de Lleida e investigadora principal del Proyecto Centauro; experiencia de una voluntaria en la excavación, María José Hernández. En la clausura estuvieron Begoña Nasarre, alcaldesa de Alcolea de Cinca, el presidente comarcal, José Ángel Solans, y Silvia Salazar, Subdelegada de Gobierno. Como colofón el domingo 10 de julio hubo una Jornada de Puertas Abiertas en el Conjunto Arqueológico de La Codera, con una visita guiada por Sofía Seguí, codirectora de la excavación.
Las jornadas han contado con una alta participación. La Asociación de Amigos de La Codera continuará realizando actividades para la divulgación y difusión del conocimiento sobre el conjunto arqueológico de La Codera. A destacar que en escasos metros engloba patrimonio que abarca casi un milenio, que la muralla del poblado de la Edad del Hierro es única en Aragón y que el conjunto arqueológico cuenta con una colección faunística excepcional.