CNT Huesca-Monzón dice basta de abusos en las empresas del Grupo Pini

Comparte:

PONEN A DISPOSICIÓN DE LA PLANTILLA UNA OFICINA DONDE CONTACTAR ANTE CUALQUIER TIPO DE ABUSO CONTRA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LITERA MEAT Y DE CÁRNICAS DE LA LITERA.

Dice CNT que los dos hermanos del Grupo Pini, en prisión provisional, están siendo procesados por presuntos delitos de agresión sexual. Además como es sabido alguno de ellos ya ha sido condenado y encarcelado por delitos contra los trabajadores. Para prestar apoyo a todas las trabajadoras de Litera Meat, varias decenas de personas han acudido a la concentración convocada por CNT, este miércoles 5 de julio en la Plaza España de Binéfar, bajo el lema “basta de abusos en Litera Meat”.

Tras conocer estas noticias estamos extremadamente preocupados por el clima laboral en el que pueden hallarse inmersas nuestras compañeras. Por ello, desde el sindicato CNT Huesca-Monzón se ha decidido abrir una oficina de atención  y acompañamiento integral contra los abusos, dotada de medios jurídicos, sindicales y de acompañamiento psicológico para las trabajadoras, donde recoger y analizar cualquier tipo de abuso que se haya podido producir.

Queremos ofrecer nuestra colaboración y ayuda a cualquier víctima tanto de abusos, del tipo que sea, como de otros posibles delitos contra las y los trabajadores de los mataderos, donde pueden contactar a través de dos líneas telefónicas  640647178 / 640647221 o a través del correo electrónico juridica@huesca.cnt.es

Durante estos 4 años que llevamos como sindicato en el Macro matadero Litera Meat, han sido varias las compañeras que nos han contado situaciones muy incómodas, pero ninguna de ellas ha dado el paso en firme a denunciar por miedo.

Además, ya hemos denunciado en numerosas ocasiones la vulneración sistemática de los derechos laborales, ante el Juzgado tanto de lo Social como de lo Penal, ante la Inspección de Trabajo y mediante la denuncia pública;  pero consideramos que la situación ya ha traspasado cualquier tipo de límite y que  sólo entre todos y todas podemos poner fin a los abusos en las empresas del Grupo Pini en nuestro territorio.

Demostrar a la familia Pini que no tienen impunidad para hacer lo que quieran a golpe de talonario. Que las personas tienen derechos y que se les debe respetar. También animamos a romper el miedo y hacernos llegar casos y testimonios que puedan ayudar a investigar y depurar responsabilidades, desde la dirección hasta los encargados u operarios.