Carburos del Cinca invitada en la II Jornada de Diversidad del Grupo Adecco y su Fundación

Comparte:

Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de Down, ha sido el invitado estrella de la II Jornada de Diversidad del Grupo Adecco y  su  Fundación, en el que han participado importantes empresas altoaragonesas, entre ellas Carburos del Cinca.

La Fundación Adecco, como referente en la gestión de Responsabilidad Social Empresarial, ha reunido a siete de las más importantes empresas de Huesca, para profundizar y reflexionar sobre la diversidad corporativa. Las organizaciones han sido Viñas del Vero, Polyone, Carburos del Cinca, Fribin, Brilen, Precocinados Angel Bosch, Agropal y Piensos Costa.

El encuentro, celebrado en las bodegas Blecua que Viñas del Vero ha cedido para la ocasión, ha constituido un espacio para el intercambio de conocimiento, la reflexión y el aprendizaje.

La conclusión que más ha despuntado es que la sociedad evoluciona constantemente sobre una seña de identidad: la diversidad. En este sentido, las empresas deben reconocerse en ella, ser capaces de identificarse con sus empleados, clientes, y comunidades donde operan, así como con todos los agentes relacionados, para así maximizar todas sus posibilidades..

Otra de las conclusiones más interesantes radica en la idea de abordar la diversidad como una estrategia integral en la empresa, motor de desarrollo y de eficiencia empresarial, y no como una cuestión de política social o altruismo

En otras palabras, la gestión de la diversidad corporativa genera modelos de negocio más competitivos por la capacidad para atraer y retener el talento, mejorar el clima laboral, aumentar el rendimiento de los equipos, entender los mercados, las necesidades de los clientes y mantener un diálogo lógico con todos los stakeholders.

Pablo Pineda, empleado y embajador de la Fundación Adecco y persona de referencia en el ámbito de la discapacidad, ha destacado que: “la diversidad es una característica natural de la sociedad y ha de estar reflejada en todas las empresas, pues cuanto más diversa es la plantilla, más ideas y puntos de vista se generan, incrementando las posibilidades de conectar con un público más amplio y diverso”

Según Beatriz Gutiérrez, coordinadora de la Fundación Adecco en Aragón: “En pleno siglo XXI hemos de asumir que la diversidad es la base en la que se sustenta el crecimiento económico y social. Se ha hecho evidente que la empresa que no apueste por la diversidad, estará desaprovechando un talento disponible de incalculable valor”