La Diputación Provincial de Huesca organiza, por segundo año consecutivo, el Congreso del Libro Electrónico que reunirá en Barbastro los días 30 y 31 de octubre a los profesionales españoles de la edición electrónica en un foro donde se abordarán los retos más importantes a los que se enfrenta el sector.
Con estas palabras ha presentado la segunda edición de este foro nacional el máximo responsable de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela, quien también se ha referido a “un congreso consolidado” con el que “propiciamos este tipo de encuentros en la periferia”.
El joven novelista Gonzaló Torné (Barcelona, 1976) será el encargado de inaugurar la cita anual del ebook en España, con una charla titulada “El libro electrónico como metáfora”. Torné ha publicado dos novelas: “Hilos de sangre” (2010; Premio Jaén de novela) y “Divorcio en el aire” (2013; considerada por ABC, El confidencial y El País como una de las diez novelas españolas del año, y que será traducida en ocho países). Además, escribe semanalmente en El Cultural sobre la Red y desde abril de 2012 es director adjunto del Invisible College.
Más de 40 ponentes, especialistas de la materia en editoriales, escritores, correctores, diseñadores, libreros, bibliotecarios, fabricantes de dispositivos y traductores, entre otros, serán los responsables de dirigir el debate en el que se tratarán temas como la biblioteca ante el reto del libro electrónico, la suscripción digital, los cambios en los hábitos de lectura ante la irrupción de lo digital, qué papel juegan los editores en el nuevo panorama, la autoedición o las oportunidades que Internet ha dado a los escritores que publican desde la periferia.
Los interesados en asistir al Congreso del Libro Electrónico pueden inscribirse a través de la página web oficial del encuentro: http://congresoebook.dphuesca.es. El precio de la inscripción es de 30 euros y el número de plazas para asistir al congreso está limitado a 150.