EN EL 25 ANIVERSARIO DE LA BEATIFICACIÓN DE EL PELÉ
El Departamento de Pastoral con los Gitanos de la Subcomisión episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana celebrará en Barbastro, del 6 al 8 de mayo, su Encuentro nacional de delegados diocesanos, con el lema “Comunión, participación, misión. Pastoral con los gitanos, fe de vida”. Las jornadas coinciden con el 25 aniversario de la beatificación de Ceferino Giménez Malla, El Pelé, el 4 de mayo de 1997, junto al obispo diocesano, Florentino Asensio.
Mons. D. José Antonio Satué, Obispo de Teruel y Albarracín y responsable del Departamento de Pastoral con los Gitanos de la CEE, junto a José Emiliano Rodríguez, director del Departamento de Pastoral con los Gitanos de la CEE, darán la bienvenida el viernes a los participantes. El obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, dirigirá la oración prevista para la mañana del sábado en la S.I. Catedral.
Entre las actividades programadas para este encuentro destaca la presentación del documental “Las florecillas del Tío Pelé”, de Jesús Cortés, que tendrá lugar en un acto abierto al público, el sábado, en el Museo Diocesano. Jesús Cortés es también autor de la biografía “El Pelé. Gitano y Mártir”, un libro acompañado de un CD con 18 temas que presenta la figura del beato Ceferino. Ambientada en la última noche en la cárcel del primer gitano beatificado por la Iglesia, es una obra de teatro que une la fe, la poesía, el teatro y el flamenco. El autor es natural de la Línea de la Concepción, maestro de música, casado y padre de cuatro hijos.
También abierta a quien desee participar, ese mismo día, se realizará una procesión que, con una reliquia del beato, recorrerá tres lugares muy significativos de su culto y martirio: la iglesia de San Francisco -que alberga la capilla dedicada al beato con una escultura de Juan de Ávalos-, los Escolapios -donde fue encarcelado- y el Cementerio, donde lo fusilaron.
Triduo en la fiesta de El Pelé
Como es habitual, la iglesia de San Francisco de Asís de Barbastro ha organizado un triduo en la fiesta de El Pelé. Los días 2 y 3 de mayo, se ha preparado a las 19 horas el rezo del rosario y el triduo; el miércoles 4, fiesta litúrgica del beato Ceferino, rosario y triduo a las 19 horas, seguido de la santa misa, a las 19,30, única para toda la Unidad Pastoral.