Las unidades de rescate de la Guardia Civil han realizado varias operaciones este sábado con el saldo de numerosos heridos de diversa consideración, algunos de ellos de gravedad.
La primera intervención se producía a primera hora de la mañana en un nevero en la cara sureste del Collado de Salenques, término municipal de Montanuy. Un vecino de Valencia de 39 años había resbalado por una pala de nieve durante más de 100 metros, impactando en el lateral contra una pared de roca y cayendo en una rimaya de unos 3 metros de profundidad. Presentaba poli contusiones con posible fractura de cadera y fémur y fractura abierta de tibia y peroné en la pierna izquierda siendo evacuado a Zaragoza.
Otro de los rescates se produjo en las inmediaciones del Collado de Salenques, valle de Benasque, aunque no presentaba gravedad.
En el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, termino municipal de Torla se procedía a rescatar a un varón de Barcelona que sufría traumatismo craneoencefálico grave, posible fractura del brazo derecho y politraumatismos por el cuerpo con hemorragias, y que tuvo que ser evacuado traslado al Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Los incidentes continuaron con el accidente de un senderista en la subida al puerto nuevo de Pineta, con un herido con traumatismos por el cuerpo y un golpe no sangrante en la cabeza que fue atendido en Aínsa. El herido es un vecino de Terrassa (Barcelona) de 64 años.
A primera hora de la tarde se atendía un nuevo aviso, de un hombre que había sufrido una caída en un sendero próximo al Refugio Ángel Orús luxándose el hombro.
Otra de las intervenciones fue a un varón por una picadura de serpiente en los llanos de La Larri y tuvo que ser trasladado a Huesca.
Los últimos rescates se producían por la tarde: una mujer de Madrid sufría un esguince practicando barranquismo en La Peonera de Bierge; una ciudadana belga sufría una caída entre el Refugio de Goriz y la Brecha de Rolando, en término municipal de Fanlo con herida abierta en la pierna siendo trasladada a Aínsa; y por último una mujer tuvo que ser rescatada en el descenso de la Peña Montañesa al no poder descender por sus propios medios.