Una suelta de agua concluye la limpieza del río Sosa a su paso por Monzón

Comparte:

La Confederación Hidrográfica del Ebro informa que mañana martes a las ocho y media como remate a la limpieza del cauce urbano del Sosa, soltará un “golpe de agua” desde el Canal de Aragón y Cataluña (por el aliviadero del Sifón del Sosa) para arrastrar los restos de vegetación y eliminar completamente los lodos. 

Aunque el caudal del agua no sobrepasará los límites mínimos de seguridad y estará controlado (durará unos minutos), se ruega precaución y no pasear por el camino de la orilla entre los puentes Viejo y Nuevo.

Concluye así la CHE la actuación de limpieza, que fue solicitada por el Ayuntamiento de Monzón, y que ha consistido en la retirada de lodos y otros sedimentos del interior del cauce del río Sosa, en el tramo que discurre por el casco urbano de Monzón, y en el control selectivo de la vegetación en el cauce y las márgenes. Su objetivo según ha informado a CMN la Confederación, es aumentar la capacidad de desagüe del río y mantener una vegetación estable equilibrada, que de sombra al cauce, sirva de refugio de la fauna y tenga uso recreativo.

Actualmente, el río Sosa que se caracteriza por un escaso e irregular caudal, presenta en su tramo urbano, algunos puntos con acumulación de lodos y vegetación, en algunos casos vegetación muerta, que provocan que emerjan isletas y se produzcan remansos de agua y estancamientos, con proliferación de insectos y malos olores.

Los trabajos para aumentar la capacidad de desagüe se han realizado en cinco tramos entrepuentes que suman 2,3 kilómetros de longitud. En concreto, entre los puentes de la N-240 y el puente Viejo; entre el puente Viejo y el puente de la calle Juan de Lanuza; J.L Lanuza al puente Jacilla; del puente Jacilla al puente de la A-1234 y por último, entre el puente y la desembocadura al Cinca. Básicamente los trabajos han consistido en la retirada de lodos, de vegetación muerta o en mal estado y de otros sedimentos del interior del cauce. Además,  en el primer tramo, entre el puente N-240 y el puente viejo, se realizarán plantaciones de juncales y otras especies vegetales para evitar remansos, ya que es una zona con poca profundidad de caudal.

Esta actuación completa otra realizada por el Organismo el pasado año en este mismo tramo del río, ambas financiadas con cargo a fondos propios del Organismo de Cuenca (maquinaria y personal).