Tendrá vigencia mientras dure el proceso
Al hilo de la solicitud del Ayuntamiento de la declaración de Patrimonio de la Humanidad para el castillo de Monzón, la catedral de Santa María del Romeral y sus entornos (título que otorga la UNESCO), la concejalía de Comunicación y Nuevas Tecnologías ha acuñado un logotipo que tendrá vigencia mientras dure el proceso y sustituirá en los carteles publicitarios al escudo que se venía utilizando hasta la fecha.
El logotipo “casa” en una imagen los contornos del castillo y la catedral y muestra la leyenda “Monzón. Patrimonio de la Humanidad. Ciudad candidata”. El diseño es obra de Dani Pujol, colaborador habitual y desinteresado de varios colectivos locales. El concejal del área, Julián Alamán, indicó que cualquier iniciativa de apoyo a la candidatura, “sea pública o privada”, será bienvenida.
Recordatorio:
Si el Gobierno de Aragón acepta la candidatura, la remitirá al Gobierno de España, el cual, si lo considera, la enviará al Comité de la UNESCO responsable de dictaminar. La alcaldesa, Rosa María Lanau, indicó que “el objetivo no es fácil de conseguir porque hay muchos candidatos”, pero se mostró ilusionada “dado el valor histórico del castillo y la catedral”.
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (bosques, montañas, lagos, desiertos, edificaciones, ciudades…) que han sido nominados y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad.
El objetivo del programa es catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. Bajo ciertas condiciones, pueden obtener financiación para su conservación del Fondo del Patrimonio de la Humanidad.
En 2013, el catálogo recogía 981 sitios, de los que 759 son culturales, 193 naturales y 29 mixtos, distribuidos en 160 países. Italia tiene el mayor número (49), seguida de España, China, Alemania, Francia, y México.