UGT exige a Ferroglobe que concrete los afectados por el ERTE y el calendario

Comparte:

LA EMPRESA PROPUSO UN ERTE QUE AFECTARÍA A 400 PERSONAS DE SUS TRES FÁBRICAS

La Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT FICA) ha solicitado a la empresa Ferroblobe, propietaria de FerroAtlántica del Cinca y de las factorías de Galicia y Cantabria y multinacional del sector de ferroaleaciones, que se convoque a la mayor brevedad la comisión paritaria del ERTE que propuso la empresa para informar de cual sería su calendario de aplicación y del número de trabajadores afectados. Fue a finales del mes de octubre, cuando la dirección de Ferroglobe y los sindicatos iniciaron la negociación para la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectaba a sus tres fábricas de Monzón, Sabón (Galicia) y Boo (Cantabria) y a partir del próximo mes de noviembre. La empresa estimó entonces que esta decisión podría durar hasta finales del ejercicio de 2024 y afectar a un total de unas 400 personas entre las 3 factorías.

Este expediente se presentaba (alegaba la multinacional) por la situación del mercado energético, con unos muy elevados precios de la energía que impactan especialmente a la industria electro-intensiva en España y que están afectando a las producciones de las tres fábricas desde el pasado mes de agosto, lo que obligaba a reducir su actividad al mínimo, con el cierre de hornos. Por otro lado, los sindicatos y la dirección del grupo ya han constituido la mesa encargada de negociar el III Acuerdo Marco del grupo tras finalizar el actual.

Desde UGT, sindicato mayoritario, se informa que buscan “mejorar las condiciones económicas y sociales de los trabajadores de la empresa con incrementos salariales superiores al IPC y homogeneizar las condiciones laborales a nivel estatal, incidiendo, por ejemplo, en la necesidad de establecer un seguro colectivo global con las mismas coberturas para todos los empleados”. El sindicato reclama en un comunicado mejorar la interlocución social a todos los niveles con la empresa, convocando de urgencia a la mesa negociadora del Plan de Igualdad al objeto de avanzar en la negociación del mismo y poder alcanzar un acuerdo cuanto antes que permita su aplicación al conjunto de las plantillas.