La temporada de trufa arrancó en Graus oficialmente y concluirá con la jornada de degustación popular TrufaTe que la DPH viene organizando cada año desde hace una década haciéndola coincidir con el final de temporada de la recolección de la trufa.
Miguel Gracia ha anunciado que la edición número once será el sábado 3 de marzo en Monzón, con la colaboración del ayuntamiento de este municipio. Se trata de una iniciativa en la que, con la participación de restaurantes y hostelería del municipio que lo alberga, el público puede degustar a precios populares tapas elaboradas con trufa negra como ingrediente común.
Desde que en el año 2002 la Diputación Provincial de Huesca iniciara el programa de respaldo a la trufa negra (Tuber Melanosporum) como cultivo que contribuyera a complementar las economías del medio rural oscense se han puesto en marcha más de 1.600 hectáreas de terreno dedicadas a su cultivo. Buena parte de ellas disponen ya de la instalación de riego necesaria para que las plantaciones den los frutos deseados.
El desarrollo de esta nueva actividad, ya consolidada en las comarcas que mejores condiciones climatológicas y de suelo ofrecen para el cultivo de este hongo, ha sido posible gracias a las subvenciones que la Diputación Provincial de Huesca concede y que en los últimos 15 años superan los 4,8 millones de euros que han permitido una inversión total de 6.014.942 euros.
El programa en Truficultura de la Diputación de Huesca mantendrá en 2018 su compromiso con este cultivo y para ello se dispone de más de 420.000 euros destinados a diferentes acciones en este cultivo, tanto en en el apoyo al cultivo, como en las líneas de investigación que ofrece el CIET, así como en actividades que contribuyan a la difusión de su comercialización y conocimiento por el público en general.
De todo ello hablaron el Presidente de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia, y la Consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Alegría, en la visita que han realizado esta tarde al Centro de Investigación y Experimentación en Truficultura (CIET). Con ellos han estado el alcalde de Graus, José Antonio Lagüens, y la presidenta de la Comarca de La Ribagorza, Lourdes Pena, además de la diputada de Innovación Local, María Rodrigo, del director gerente del Centro de Investigación en Tecnología Agraria (CITA), José Antonio Andreu, y del presidente de la Asociación de Cultivadores y Recolectores de Trufa de Aragón, José Vicente Girón.