El último fin de semana de marzo, trae cambio horario, tiempo algo revuelto (será la primavera) y variado repertorio de actividades de diversa índole y para casi todos los gustos. Esto es parte de lo que se puede hacer hasta el domingo.
Viernes dentro de la Semana Cultural del Hogar Madre Ráfols, a las 17,30 h Baile Moderno con el grupo “La edad tan solo son números” dirigido por Marisa González.
También para hoy tenemos Teatro en el Victoria con la obra “¿Mejor sin? Reflexiones de una madre arrepentida a ratos”, a partir de las 22 h.
Recordamos igualmente que desde el viernes y hasta el domingo se celebra el IX Maratón Messier de Astronomía Ciudad de Monzón. El viernes a las 22 h hay una observación abierta al público en la Azucarera.
Para el sábado por la mañana se organizan varias conferencias sobre astronomía muy didácticas y para todos los públicos en el auditorio San Francisco.
También el sábado dentro de la Semana Cultural del Hogar Madre Ráfols, a las 16,30 h Teatro con la obra “Cosas de papá y mamá” por el grupo La Alegría.
Este sábado comienzan los Talleres de Ciencia en el Espacio Joven de Monzón desde las 17,15 h. Se descubrirán los Líquidos Sorprendentes de la mano de Sandra Meler.
Otro de los platos fuertes del fin de semana es la música: a las 20 h en el Auditorio San Francisco, jazz de altura con la actuación del Bruce Barth Trío, organizado por el Patronato de Cultura y Amigos del Jazz. Y los amantes del rock tienen una cita en el Serjos con miembros de la mítica banda Barón Rojo: s las 23,30 h actuación de Sherpa (con Hermes Calabria) + Morerock.
Para el domingo, cita para pasear con la Caminata por Esperanza; a partir de las 9,30 h en el Parque los Sotos de Monzón. Caminata solidaria para financiar el tratamiento a una perra enferma.
Y a partir de las 10 h, Ciclismo con la disputa del IV Trofeo “Ciudad de Monzón”, prueba puntuable para la Copa Master de Aragón, que se disputará en las categorías de Senior y Master 30-40-50 y 60. Organizada por el Club Ciclista Boscos. Se repite el recorrido de otras ediciones, salida desde la Escuela Oficial de Idiomas para ir hasta Almunia de San Juan, Azanuy y Fonz (33 km); distancia total según categorías.