Rescate peligroso de 5 montañeros en Benasque

Comparte:

Los equipos de rescate en montaña de la Guardia Civil lograban en una operación muy complicada rescatar a cinco personas que habían pasado la noche a la intemperie la Cresta del Medio (valle de Benasque).

La climatología adversa dificultó una operación que comenzó en la tarde del lunes con el aviso de rescate recibido de cinco montañeros (uno menor de edad) que se habían quedado enriscados. Una vez en el lugar y debido a las malas condiciones meteorológicas existentes en la zona se dejó a dos especialistas en el glaciar del Aneto, unos 300 metros por debajo del lugar donde se encontraban los montañeros que solicitaban auxilio, comenzando un ascenso por el glaciar hasta llegar a la cresta y desde allí progresar escalando con pasos de gran tanto por la orografía del terreno como por lo mojado del terreno.

En un segundo vuelo y dado que las inclemencias del tiempo empeoraban por momentos, otros dos especialistas  fueron dejados en el Ibón del Salterillo, una zona por debajo del glaciar del Aneto y a unos 600 metros del lugar donde se encontraban los montañeros.

Durante el ascenso de las especialistas comenzó una tormenta de granizo acompañados de rayos, teniendo que resguardarse para no ser alcanzados, no obstante uno de los rayos cayó cerca de uno de los Guardias Civiles.

Sobre las 22 horas después de un penoso y duro ascenso el primer grupo de socorristas llegó hasta los enriscados, siendo asegurados por los especialistas en una precaria repisa de roca y siendo abrigados con la propia ropa de abrigo de los Guardias Civiles.

Sobre las 04’20 de la madrugada llegó al lugar el segundo grupo de especialistas, tras haber tenido que ascender escalando con 4 cm. De nieve recién caída en la zona. A su llegada dispensaron más ropa de abrigo y agua a los montañeros y se optó por continuar en ese lugar hasta el amanecer, ante la imposibilidad de progresar con 5 personas con hipotermia por una cresta de esa dificultad, además cubierta de nieve y agua.

A las 07’30 horas el helicóptero con otro especialista en montaña y el médico del 061 se dirigieron al lugar donde se encontraba el grupo, a unos 3300 metros de altura y con un viento de cola de unos 40 nudos, procedieron a realizar un primer ciclo de grúa para evacuar en primer lugar al menor de edad de doce años y posteriormente en sucesivos ciclos de grúa al resto de montañeros y a los especialistas, siendo trasladados en varios viajes hasta la helisuperficie de Benasque donde les esperaban, dos ambulancias y un médico y enfermera del centro de salud, siendo atendidos en un primer momento en ese lugar y posteriormente trasladados al centro de salud de Benasque al sufrir todos ellos hipotermias de diversa consideración.

 

Consejos para disfrutar de una buena salida a la montaña. Desde la Guardia Civil se recuerda:

             Que es imprescindible planificar la actividad.

             Obtener información fiable sobre la ruta que se va a realizar.

             Informarse de la meteorología en la zona, ya que en la montaña la misma es muy variable.

             Llevar siempre el  material adecuado a la actividad que se va a realizar.

             Comunicar siempre a alguna persona (bien sea familiar, amigo, en el hotel, camping o refugio) la actividad prevista, respetando siempre lo planificado.

             Adecuar la actividad a nuestras condiciones físicas y técnicas.

             Llevar el teléfono móvil con la batería cargada y a ser posible GPS y mapa.