PSOE, IU y CHA critican el uso partidista del proyecto de la judía caparrona

Comparte:

Representantes de estas formaciones políticas se han reunido con los presidentes del CEDER y la Asociación de Productores y Dinamizadores de la Judía Caparrona de Monzón para conocer la situación del proyecto y han criticado “el uso partidista” de éste por parte del PAR, el aprovechamiento de la Asociación de Hortelanos de Barbastro y todo ello con el beneplácito del PP.

PSOE, IU y CHA de Monzón han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian que el PAR en el Ayuntamiento de Monzón junto con la Asociación de Hortelanos se están apropiando de un proyecto ajeno con intenciones partidistas. Fue el Centro de Desarrollo Rural (CEDER) quien presentó el proyecto Judía Caparrona en abril de 2013, tras un trabajo previo que se había iniciado en 2012. Y aunque en un principio contó con el asesoramiento de la Asociación de Hortelanos de Barbastro de forma puntual y la colaboración del concejal de medioambiente de la ciudad, se decidió constituir una agrupación específica para impulsar este proyecto. Se trata de la Asociación de Productores y Dinamizadores de la Judía Caparrona de Monzón y de Otros productos de la Huerta del Cinca Medio, donde se integran un conjunto de productores agroalimentarios, Comercio y Hostelería de Monzón.

El CEDER, además de organizar el proceso de las siembras oficiales a lo largo de tres o cuatro años, firmó y pagó un convenio de 8000 euros con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) para el estudio y la caracterización de la variedad concreta de la judía Caparrona.

En 2013 y por iniciativa propia, El PAR y la Asociación barbastrense de Hortelanos, inician un programa alternativo de la “Judía Caparrona” de Monzón y el director de la Asociación, Esteban Andrés, se anuncia como portavoz del Proyecto de Recuperación de la Judía Caparrona. Esta asociación de Hortelanos paralela a la oficial, asume la responsabilidad de atender a los interesados y repartir las semillas. Todo ello organizado desde la sede del PAR y para la participación en dicho programa, publicitado desde la web del ayuntamiento de Monzón, es necesario inscribirse en la sede de este partido.

Hoy, mientras el CITA continúa trabajando para determinar la verdadera semilla caparrona, los concejales del PAR Javier Vilarrubí y Jesús Guerrero, junto a la Asociación de Hortelanos, anuncian que repartirán semillas de judías caparronas y carnets de hortelanos en su sede coincidiendo nuevamente con San Isidro de 2014.

Además, por estos trabajos, la Asociación de Hortelanos ha pasado facturas al CEDER por supuestos trabajos indefinidos, que en su mayor parte había realizado el propio CEDER, por valor de 15.000 euros (que no le han abonado) e incluso ha presentado al Ayuntamiento un convenio de colaboración para recibir cantidades económicas, el cual se ha solicitado desde la oposición municipal, paralizado por el momento probablemente por las suspicacias levantadas hacia este proceder ajeno al establecido desde el CEDER y la Asociación de Productores y Dinamizadores de la Judía Caparrona.

El ansia de clientela del PAR ha llevado a la precipitación en sus actuaciones, al repartir unas semillas todavía en estudio. Y la falta de escrúpulos es evidente al intentar involucrar a los ciudadanos de forma partidista en un proyecto de interés para toda la ciudad y la Comarca del Cinca Medio. “Si el CEDER presenta el proyecto, paga el estudio de la semilla y crea una asociación específica para su impulso, ¿por qué el concejal de Medioambiente no vincula a ellos este proyecto?” se preguntan Monter, Aso y Abadías desde PSOE, IU y CHA.

¿Qué interés y provecho económico mueve a esta Asociación barbastrense, que se instala en la sede de un partido político montisonense y que trabaja al margen del proyecto común impulsado por el CEDER y la Asociación de Productores y Dinamizadores de la judía Caparrona que lo hacen de manera voluntaria?

¿Por qué la alcaldesa de Monzón no actúa y frena el despropósito creado por esta Asociación de Hortelanos de la mano del concejal de medioambiente que no hace sino perjudicar la marca del proyecto? Concluyen los tres grupos políticos.