La Comisión de Régimen Interior del Ayuntamiento acordó en su última reunión conceder los Premios Monzón Extiende Cultura de 2017 a Francisco Castillón Cortada y Carlos Arenillas,en categoría individual y la orquesta Ensemble XXI en categoría de asociaciones.
Hasta la disolución del Patronato Municipal de Cultura en 2015, este órgano tomaba la decisión. Ahora, la Comisión ha aprobado la propuesta y el pleno de la Corporación la ratificará en la próxima sesión.
Como novedad cabe destacar que los Premios se entregaban en el intermedio del Concierto de Navidad de la banda La Lira, la Coral Montisonense y el Grupo Nuestra Señora de la Alegría de mediados de diciembre, y se ha optado por trasladar el agasajo al 30 de diciembre, fecha del Concierto de Nochevieja que darán en el Auditorio San Francisco el grupo de góspel de la Escuela de Música Moderna y el grupo de habaneras de la Asociación San Mateo.
Francisco Castillón Cortada: sacerdote, historiador y escritor nacido en Monzon en 1927. Investigador de la historia y el patrimonio de las comarcas del Cinca Medio, Bajo Cinca, Ribagorza y La Litera. Auto de diez libros, entre ellos “El santuario de la Virgen de la Alegría”, “El castillo de Monzon” y “La Colegiata de Santa María del Romeral y su diplomatario”, y de innumerables artículos en periódicos y revistas especializadas. Fue cronista oficial del Obispado de Lérida y archivero de la catedral de esta ciudad.
Carlos Arenillas(a título póstumo): miembro de la Junta Directiva del Centro de Estudios de Monzon y Cinca Medio (CEHIMO) durante muchos años (falleció en 2016), y primer valedor de diversas iniciativas culturales y de defensa del patrimonio de la comarca.
Orquesta Ensemble XXI: es una curiosa formación camerística nacida en 2000 en el Conservatorio “Miguel Fleta” que, por su singular combinación instrumental y la originalidad del repertorio, constituye un proyecto sorprendente y único. La integran 10 músicos de flauta, clarinete, violín, viola, violoncello, contrabajo, guitarra y percusión.
El repertorio de Ensemble es una opción diferente, atractiva y poco habitual en los circuitos de Música Clásica: incluye música y danzas del Renacimiento, música celta, música étnica y de nuevas tendencias. Todo el material es inédito y lo constituyen adaptaciones, arreglos y composiciones originales de José Antonio Chic, director de la formación y profesor del Conservatorio de Monzón, donde tiene su sede la orquesta.