Opinión: Monzón nuevamente olvidado por el Gobierno de Aragón

Comparte:

El Gobierno de Aragón está realizando un proyecto cultural con el nombre de “Corona de Aragón; Historia y Arte” inspirado en las Edades del Hombre. Al parecer, el programa ya ha sido presentado.

Constará de cuatro grandes exposiciones, conferencias sobre personalidades más sobresalientes de Aragón, representaciones teatralizadas de la Historia de Aragón, conciertos, talleres etc.

Lo más sobresaliente son las cuatro grandes exposiciones que tendrán como marco las catedrales y monasterios de Aragón: La Seo y el palacio de la Aljafería de Zaragoza (Año 2015. Título de la Exposición: Fernando el Católico y nacimiento de España”); la catedral de San Pedro de Jaca, monasterio de San Juan de la Peña, San Pedro el Viejo y catedral de Santa María de Huesca (Año 2016. Título de la Exposición: El origen del Reino”); catedral de Santa María, iglesia de San Pedro y Mausoleo de los Amantes en Teruel y catedral de Santa María de Albarracín (Año 2017. Título de la Exposición: Expansión territorial: de Reino a Corona”); colegiata de Santa María de Borja, catedral de Tarazona y monasterio de Santa María de Veruela (Año 2018. Título de la Exposición: Ordenes, monjes y caballeros. Los monasterios en la Corona de Aragón).

Exposiciones que pretenden enseñar la verdadera historia del Reino y Corona de Aragón frente a aquellos que pretenden falsificarla con fines políticos.

Todo ellos nos parece bien. Sin embargo, uno de los pilares fundamentales del ordenamiento jurídico y toma de decisiones políticas que afectaban al Reino y la Corona se hallaba en las Cortes, ya particulares de cada territorio ya generales. Aunque en otras ciudades y villas de Aragón se celebraron Cortes, Monzón fue la cabeza visible de la Corona y la catedral de Santa María el marco incomparable.

Que no se recuerde a Monzón entre los lugares más sobresalientes del Reino y de la Corona de Aragón me parece una amnesia impropia de nuestros políticos y una exclusión no merecida.

Esta indignación la sentirán nuestros vecinos de Villanueva que se ve ninguneado el monasterio de Santa María de Síjena, cuya primera abadesa fue Doña Sancha, esposa del rey de Aragón Alfonso II, enterrada junto a sus hijos el rey Pedro II y las infantas.

Nuevamente, nuestra ciudad no merece el honor de estar representadas entre las más ilustres de nuestra comunidad. Monzón es para nuestros gobernantes y muchos de los políticos una ciudad de categoría inferior; una ciudad que cuenta poco en los aspectos políticos y culturales. Lo curioso del caso es, que en la Historia de Cataluña, Monzón se hace presente, en cambio, ¡cuánto se olvidan desde el centralismo zaragozano!.

 

Joaquín Sanz 

Presidente de CEHIMO

(Cinca Medio Noticias no se hace responsable de las opiniones vertidas por terceros; esas opiniones no reflejan más que el parecer particular del firmante).