Monzón trabaja para atraer turismo hebreo

Comparte:

Hoy se ha celebrado una jornada sobre “Cultura Hebrea y potencialidades de mercado” en el Hotel Mas Monzón, cuyo ponente ha sido Andrés Lascorz, montisonense, profesor universitario, y autor de varios libros sobre las juderías de Monzón y otras localidades. Estaba acompañado por Elena Allué directora general de Turismo de DGA y Jesús Guerrero.

Lascorz es también presidente de la Asociación Cultural para las Relaciones Cataluña-Israel, y ha presentado cuatro ponencias sobre “Introducción al judaísmo y la cultura judía para emprendedores no judíos”; “La dimensión del mercado turístico de Israel y comunidades judías como espacio emisor”; “Taller práctico de emprendimiento” y “Emprendimiento hebreo: prácticas que los emprendedores deben evitar. Casos de éxito y casos de fracaso”.

Elena Allué, directora general de turismo señalaba que es de destacar “El interés que está teniendo la ciudad de Monzón y comarca para posicionarse turísticamente. Están trabajando muy bien el turismo de experiencias y el segmentado para atraer a un tipo de turismo específico, ofreciendo servicios muy a la carta, por eso es importante seminarios como este, para atraer turismo como el judío-hebreo”. Este trabajo para intentar atraer este tipo de turismo se va a refrendar pronto con la posible visita del embajador de Israel a Monzón.

El concejal de Turismo, Jesús Guerrero, ha señalado que resulta sorprendente conocer que las visitas de personas de Israel o hebreos es ya significativo en Monzón según revelan los datos de visitas al castillo, ya que se trata de personas que visitan países como el nuestro buscando raíces familiares. Guerrero señalaba que “Monzón viene trabajando el turismo cristiano-templario, y ahora se trabajará con el segmento hebrero y en 2015 haremos un guiño al legado musulmán, que también tenemos legado musulmán importante en Monzón y Cinca Medio”.