Los datos del paro han sido prácticamente muy favorables en todas las localidades de la el Cinca Medio, donde en el cómputo general de la comarca han pasado de los 1.227 parados en marzo a 1.175 en este pasado mes de abril.
La bajada más significativa se ha dado en la capital mediocinqueña, registrándose 85 desempleados menos y quedándose en 959, frente a los 1044 de marzo. El paro en Monzón no descendía de los 1.000 desde noviembre de 2008, cuando había 926 personas inscritas en el INAEM. Noticias alentadoras, además de optimistas, teniendo en cuenta que hace 3 años, en concreto en enero de 2014 se alcanzaba la cifra de 1.600 personas sin trabajo en la ciudad.
A pesar de las buenas noticias, lo que no varía es que el sector femenino es el más perjudicado en el recuento estadístico del INAEM, y si son 482 hombres los que buscan un empleo en la comarca, son 693 las mujeres que están inmersas en la misma tarea. Además, cabe desatacar, que por lo que respecta a los hombres el grupo más numeroso son los 74 varones de 55 a 59 años, mientras que las mujeres con edades comprendidas entre los 45 y 49 años, son 102 las que no encuentran, por ahora, un puesto de trabajo.
Por sectores, una vez más, son los servicios los que tienen más demandantes de empleo.
Por localidades, Albalate ha sido una de las localidades que los datos han sido positivos, ya que 7 personas han encontrado un puesto de trabajo, pasando de los 58 en marzo a 51 en abril.
Alcolea, en cambio no sigue la tendencia general y sube en 2 personas, pasando en marzo de 23, a abril con 25.
Alfántega, sube, y pasa de los 3 a los 4 en este último mes.
En Binaced también desciende. De los 60 pasa a 54 en abril.
Almunia de San Juan se suma a los descensos y pasa de los 22 de marzo a 19 en abril, 3 personas menos.
Fonz también baja y si en marzo eran 23 las personas que buscaban empleo, en abril son 20.
Por lo que respecta a Pueyo de Santa Cruz, baja a 20 parados, de los 21 de marzo, mientras que en San Miguel de Cinca se mantiene sin variaciones con 23 personas en las oficinas del INAEM.