Abrham Haim, presidente de la Comunidad Sefardí de Jerusalén, ha asistido a Monzón para presidir el “Séder de Pésaj”, la Orden Pascual.
El “Séder de Pésaj” es la cena con la que se inician los siete días que dura la Pascua Judía, en la que, por ejemplo, no pueden ingerir algunos tipos de alimentos, como pan con levadura.
En la Pascua Judía, a diferencia de la cristiana, se rememora la liberación de la esclavitud del pueblo hebreo por parte de Egipto.
Andrés Lascorz, historiador especializado en las comunidades hebreas en el Cinca Medio antes de su expulsión de España, explicaba la relevancia de que la cena tuviera lugar en la ciudad, algo que se hace en Monzón, después de que los judíos fueran expulsados de la capital mediocinqueña en 1492. Estas cenas, habitualmente suelen celebrarse en ciudades como Barcelona o Madrid.
Haim, explicaba que este año la Pascua Judía, se inicia el día de Viernes Santo pero se adelantó unos días para que pudieran asistir todos los invitados al evento.
Los invitados degustaron una cena judía típica, en la que se comió pan ácimo, sin levadura, que es el pan que los judíos se llevaron en el éxodo.
Los invitados al acto, entre otros, la alcaldesa de la ciudad, Rosa María Lanau, concejales, como Marisa Mur y Jesús Guerrero y representantes de empresarios y asociaciones de la ciudad.