El gobierno de Aragón espera que en el mes de junio se pueda aprobar la Ley de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento que contempla una división de la provincia en 5 zonas.
Según este planteamiento, la provincia altoaragonesa se divide en cinco zonas para cubrir las necesidades de incendios; cada una de esas zonas debe contar con un parque de bomberos Principal y otros secundarios o de apoyo. La intención es que el servicio de extinción de incendios y emergencias se cubra dirigido por bomberos profesionales, aunque se hará un registro de todos los recursos existentes en Aragón, tanto profesionales, como voluntarios o de empresas. Además, el tiempo máximo de respuesta para cualquier emergencia que pueda surgir en núcleos habitados tiene que ser de 35 minutos.
Para estas directrices se ha tenido en cuenta la “orografía, comunicaciones, población y estadística de siniestros, entre otros”, como argumentaba el consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez.
Las cinco zonas en las que se divide la provincia se corresponden la primera con La Jacetania- Alto Gállego, una segunda con Sobrarbe- La Ribagorza; la tercera sería la de Somontano de Barbastro- Cinca Medio- La Litera; la cuarta estaría compuesta por Bajo Cinca y parte de Los Monegros; y por último, la Hoya de Huesca junto con la otra parte de Los Monegros.