La Universidad de la Experiencia cierra el curso académico 13-14

Comparte:

Con la presencia del nuevo Director de la Universidad de la Experiencia (que depende académicamente de la Universidad de Zaragoza), Ernesto Arce, se ha clausurado el curso académico 2013-2014. La sede de Monzón ha vivido su quinto curso, convirtiéndose en la segunda sede provincial con más alumnos, por delante de Huesca capital.

En el acto estaban presentes el presidente de la comarca, José Antonio Castillón, y la alcaldesa de Monzón, Rosa María Lanau, instituciones ambas que colaboran para que esta experieencia docente sea una realidad para personas mayores de 55 años que no han perdido el interés por seguir formándose en humanidades, historia, literatura, etc.

Este año se da la circunstancia del cambio de director de la Universidad de la Experiencia, pues Ernesto Arce toma el testigo de Agustín Ubieto. Esta rama universitaria cumple un papel importante para la sociedad según destacaba la alcaldesa, y Castillón también señalaba el compromiso institucional con esta experiencia educativa que enriquece a personas que son el orgullo de sus hijos y nietos por la ilusión que siguen teniendo por aprender.

La Universidad de la Experiencia, que tiene más de una década de vida, tiene 12 sedes o subsedes repartidas por Aragón; en la provincia está presente en Huesca capital, Fraga, Jaca, Sabiñánigo, Barbastro y Monzón. Este curso Barbastro ha contado con 70 alumnos, por 64 de Monzón y 62 de Huesca; se han impartido 105 asignaturas y en Aragón han participado casi 1.100 alumnos.

Las asignaturas que han disfrutado en Monzón este curso han sido:

– «Cultura y tradiciones aragonesas» por José Antonio Adell

– «La literatura y los géneros literarios» por Alfredo Saldaña

– «Los grandes compositores de la Historia de la Música» por Susana Sarfson

– «Arte africano» por Vicente David Almazán

– «La Arqueología como fuente de conocimientos históricos» por Félix Montón

– «Ciencia y Tecnología: Avances recientes y perspectivas» por Enrique Romero