El Ejecutivo aragonés continúa desarrollando actuaciones para fomentar la implantación de actividades logísticas e industriales en las comarcas del Somontano de Barbastro, Cinca Medio y La Litera, para captar inversiones y generar empleo.
Tras la aprobación de la Declaración de Interés General de este proyecto, el Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto plurianual de 70.000 euros para la redacción del documento que seleccione las áreas de las comarcas de Somontano de Barbastro, Cinca Medio y la Litera más adecuadas para acoger actividades logísticas e industriales así como el análisis de las alternativas de trazado ferroviario para potenciar el transporte de mercancías. Una iniciativa enmarcada en la Estrategia de Competitividad y Crecimiento del Ejecutivo autonómico.
Como objetivos generales con este documento se persigue: potenciar el desarrollo socioeconómico de la región, aprovechando las fortalezas y oportunidades específicas del ámbito del Plan; fomentar la implantación de actividades logístico-industriales, creando un espacio logístico bajo el principio de la localización descentralizada; fomentar la intermodalidad carretera-ferrocarril, aprovechando la alta accesibilidad tanto a la red viaria como a la ferroviaria y aumentar la participación del modo ferroviario para el transporte de mercancías.
Este instrumento de planificación que se va a redactar realizará una propuesta de los suelos productivos donde sea susceptible la implantación de nuevas actividades logístico-industriales. También, contendrá un estudio de identificación de los posibles trazados del ferrocarril de la Travesía Central Pirenaica ya que esta área por su situación y posibilidades, se perfila como un zona óptima para la distribución de mercancías en la Península Ibérica y hacia Europa, teniendo en cuenta la potenciación del corredor ferroviario de gran capacidad Sines/Algeciras-Madrid-París que debe completarse con la Travesía Central del Pirineo que garantizará una conexión eficiente con la UE para canalizar las mercancías del sudoeste europeo y del Norte de África, que pueda potenciar el desarrollo industrial de esta zona.
También propondrá un conjunto de alternativas de desarrollo del espacio logístico del ámbito y de propuestas para fomentar la implantación de actividades mediante programas de apoyo económico y financiero o de simplificación de la tramitación administrativa.
Cabe destacar que el área delimitada para el desarrollo del Plan de Interés General de Aragón para el fomento de la actividad logística e industrial en las comarcas del Somontano de Barbastro, Cinca Medio y La Litera, cuenta ya con una serie de características que la hacen especialmente atractiva como nodo industrial y logístico de referencia en Aragón.
Su localización geográfica, cercana a la Comunidad Autónoma de Cataluña y a sus infraestructuras portuarias, por un lado, y su proximidad a Francia, por otro, la ubican en un entorno de actividad económica muy importante. Las características de su territorio, con poco relieve en grandes extensiones, permiten contar con áreas amplias para el desarrollo logístico e industrial.
Además, ya cuenta con infraestructuras de comunicación de capacidad. La autovía A-22 que conecta Huesca y Lérida permite la continuidad de la conexión hacia el Cantábrico por Pamplona y la autovía A-23 hace lo propio entre Huesca y Sagunto hacia el Mediterráneo. La autovía A-23, la Carretera Nacional N-230 y la carretera autonómica A-138 aseguran una correcta conexión viaria hacia Francia y por tanto, hacia el resto de Europa. Destaca además su conexión ferroviaria hacia el mediterráneo, actualmente con pocas frecuencias para viajeros.
Teniendo en cuenta estas características, el Gobierno de Aragón considera que esta área dispone de una capacidad innegable para el desarrollo de actividades logístico-industriales. Una opinión compartida por el actual Ministerio de Fomento, como se desprende de su propuesta de la red nacional de plataformas logísticas remitida a la Comisión Europea, en la que se incluye a Monzón, además de PLAZA y PLHUS. Por ello, el Ejecutivo autonómico continúa con su programa de actuaciones en beneficio del desarrollo económico y la riqueza de Aragón.