“La decisión de que haya o no vaquillas no está tomada”

Comparte:

El concejal responsable del área de Festejos, Javier Vilarubí se ha mostrado tajante sobre la celebración o no de vaquillas en las fiestas: “la decisión no está tomada. Hay una campaña interesada pero hay que respetar lo que decida el patronato, que forman 40 colectivos, por lo que su decisión es absolutamente democrática”.

Vilarrubí ha querido destacar que “se ha consultado al secretario municipal y no se quiebra la ordenanza municipal, ya que no se incentiva la peligrosidad, no hay daño al animal ni se fomenta la agresividad de las vaquillas. Lo que no entiendo es que en la reunión del patronato nadie expresó su oposición rotunda a la propuesta, que aún no se ha resuelto, y se ha incendiado el debate fuera del patronato con una campaña orquestada contra esta concejalía con mucha demagogia por parte de algunos representantes”.

El concejal de Festejos ha recordado que la idea parte de una propuesta presentada, por parte de una empresa para este tipo de espectáculos, y que ante la demanda existente de peñas y gente joven, se planteó ante el patronato. El coste para las arcas municipales es cero, y Vilarrubí señala que existen vaquillas en localidades como Barbastro o Huesca, y no existe un debate encendido como el que se ha planteado en Monzón, cuando además, la decisión no está tomada. “En la junta del patronato desde luego nadie se opuso a rajatabla a las vaquillas. No se quiebra la ordenanza municipal. Y lo más importante, salga la decisión que salga, que sí o que no, se va a respetar y punto. Pero no me parece que sean muy lícitas algunas acusaciones vertidas en medios de comunicación y redes sociales. Yo voy a aceptar lo que salga reflejado en un órgano colegiado que es el patronato, donde democráticamente están representados 40 colectivos, el más representativo de todo Aragón”, concluía el concejal.

Recogida de firmas

Actualmente existe una campaña de recogida de firmas en la ciudad (liderada por varios colectivos entre ellos El Arca De Santi) que se entregarán en el ayuntamiento una vez concluida. Por el momento parece que hay más de mil recogidas.

La campaña apunta a tres razones para manifestar su rechazo a las vaquillas: primero, señalan, que implica maltrato animal; segundo, por el riesgo que supone para los participantes; y tercero, indican que Monzón tiene otras opciones para organizar otro tipo de espectáculos que no sean vaquillas, que llevan dos décadas sin celebrarse en la localidad.