La cultura será protagonista en el otoño de Monzón

Comparte:

El concejal de cultura, Adelardo Sanchís acompañado de la técnico del área, Elena Franco, han presentado la amplia oferta cultural de Monzón para esta temporada de otoño.

Tres obras de teatro, tres actuaciones musicales y tres funciones infantiles además de exposiciones, talleres, visitas guiadas al castillo, entre otras actividades completan una agenda que viene a llenar todos los fines de semana y muchas tardes del otoño montisonense.

La primera de las citas es “La extinta Poética” de la compañía Nueve de Nueve. Una obra con unos personajes angustiados y esperpénticos, que enfrentará al público con la realidad, le hará pensar, y tocará sensibilidades, a la vez que seguro que consiguen arrancar una sonrisa. Estarán en el Teatro Victoria el viernes, 19 de octubre a las 22.00 h.

El 2 de noviembre es turno para la risa y la carcajada. De la mano de Yllana llega “Lo mejor de Yllana”. Un show con los gags más divertidos de la compañía durante sus 25 años de trayectoria.

Dos personajes televisivos, Juanra Bonet –presentador de BOOM!- y David Fernández –Chiquiliquatre- ponen sobre el escenario del Victoria, DOS. Un monólogo a dos, por lo que no es un monólogo, en el que la constante es la risa.

Del teatro a la música, con una actuación que ya hace unos días que se está promocionando en la ciudad por la prontitud de su aparición en el Auditorio San Francisco, en concreto, el próximo viernes, 5 de octubre, a las 22.30. Zahara es quien deleitará al público con un concierto acústico, con temas de sus trabajos anteriores, como la gira “Santa” de 2015, aunque a buen seguro presentará algunas de las composiciones del trabajo que está a punto de salir. Normalmente para poder disfrutar de la que es el mayor exponente de la nueva generación de cantautoras de música folk y poco, el precio varia entre los 20 y 30 euros, pero en Monzón, tendremos la fortuna de poder verla por tan sólo 6€ si la entrada se adquiere anticipada u 8 en cada de comprarse en taquilla. La compra de entradas, en este caso, además de poder hacerla en el SAC o en la Casa de la Cultura, también puede hacerse ya de manera online.

El 10 de noviembre es la música oriental y tibetana la que toma el relevo. El escenario también es el del Auditorio San Francisco, a las 20.30 h.  En este caso es un concierto de Ensemble XXI, “Sivana: Un viaje de emociones hacia el interior de uno mismo” con boles tibetanos, y de cuarzo, así como instrumentos tradicionales orientales.

El soul&blues llegará de la mano de Julie Rhodes, la americana llegada desde Massachussetts, que viene a presentar un trabajo muy especial “Bound to meet the devil”. Rhodes estará en Monzón el viernes 16 de noviembre a las 22.30 h, en el auditorio San Francisco.

Tres son las actuaciones infantiles que hay programadas para tres domingos, en octubre, noviembre y diciembre. El 28 de octubre a las 12, en el Victoria, “Colorhadas” una combinación de danza, teatro, color y luz. El 18 de noviembre, “Vicente, el Pirata Valiente”, un teatro en negro donde se mezcla la fantasía, la magia y la imaginación.
y el jueves 27 de diciembre (ya en vacaciones escolares) “El Circo de los Muñecos”, con los personajes infantiles más famosos de la televisión y queridos por todos los niños.

Otras actividades destacadas son el 6 y 7 de octubre, el III taller de Canto Coral, junto con su concierto de clausura en la Catedral de Santa Maria del Romeral; los miércoles 10 y 17 de octubre, proyecciones de los ganadores del Festival Internacional de Cine de Huesca en el teatro Victoria a las 19.30 h; Cuentacuentos para niños y adultos, reuniones del grupo de lectura, conferencias, charlas dentro del ciclo FLA, jornadas para explicar “El papel de la mujer en la historia”, visitas guiadas al castillo, conferencias del Club Montisonense de Montaña, de Grupo Apertura, concierto de Navidad… además de las exposiciones que se podrán ver en las diferentes salas de la Casa de la Cultura, que no tienen ni un hueco en su calendario.