Marta Gastón, consejera de Industria, Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, se desplazaba esta tarde a Monzón, visitando el polígono y entrevistándose con representantes municipales y empresariales quienes le han trasladado las principales inquietudes del sector.
La consejera ha visitado la Terminal Intermodal Monzón (TIM) del Grupo Samca, acompañada en todo momento por el alcalde, Álvaro Burrell, el concejal de Desarrollo, Gonzalo Palacín, el director general de Grupo Samca, Rubén Orera, y el director de TIM, José Antonio Ramos. Posteriormente ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento y se desplazaba al Piscis para participar en la presentación junto a los representantes empresariales y de Ceos Cepyme Cinca Medio del Cuaderno de Ventas de Monzón y Comarca y a la entrega de diplomas del Master en Gestión Empresarial a 15 personas.
La consejera ha atendido a los medios y ha manifestado “prudencia” respecto a la posible venida de empresas catalanas por el proceso político que vive la comunidad vecina, circunstancia que sigue atrayendo empresas catalanas a Monzón como reconocía Ignacio Baso (presidente de Ceos Cepyme C.M.) y que mostraba su preocupación, trasladada a la consejera, de falta de espacio industrial para acoger mayor actividad.
También el alcalde Álvaro Burrell ha reconocido que esta es la primera visita de Gastón y que se le han trasladado las necesidades de Monzón en cuestiones de actividad económica, empleo y atracción de empresas. Burrell no desprecia nada y apuntaba que “es tan importante acoger una empresa de 100 empleos como atender a 100 emprendedores autónomos” ya que todo suma.
Favorecer la recuperación de la actividad económica y la atracción de inversiones productivas para Monzón y la Comarca del Cinca Medio es uno de los objetivos del Cuaderno de Venta que la consejera Marta Gastón, ha presentado acompañada por el director general de Economía, Luis Lanaspa. “Los resultados de los estudios realizados”, ha dicho Marta Gastón, “nos han confirmado que esta Comarca ya cuenta con un significativo conjunto de capacidades y recursos en los que puede apoyar su estrategia de crecimiento económico”.
En el transcurso de su intervención, la responsable económica del Gobierno ha querido destacar que las actuaciones de política industrial que se pretenden acometer en relación con el municipio de Monzón y la Comarca del Cinca Medio parten de un concepto amplio y dinámico de actividad industrial que comprende, además de la actividad de fabricación, los servicios avanzados de carácter logístico, energético, referidos a las TIC, así como otros servicios a las empresas.
En el caso de Monzón y el Cinca Medio, además, según ha asegurado Marta Gastón, “no hay que olvidar la importancia histórica que tiene y ha tenido la industria agroalimentaria, en la que confluyen actividades de los sectores primario y secundario, y que constituye indudablemente un activo para la recuperación de la actividad económica, siempre que sus estructuras se adapten a las exigencias del nuevo modelo productivo”.
El Cuaderno de Venta de Monzón y el Cinca Medio responde a una toma de conciencia creciente en el ámbito de los proyectos de desarrollo local en torno a la necesidad de instrumentar herramientas y mecanismos de colaboración público-privada. En este sentido, la estrategia de política industrial que contempla el documento trata de acelerar el proceso de implementación de un nuevo modelo productivo, favoreciendo la atracción de inversión productiva a un territorio con un enorme potencial, como es la Comarca del Cinca Medio.
En definitiva, este Cuaderno de Venta sirve para poner de manifiesto el compromiso de las instituciones en favor de la creación de riqueza y empleo de calidad, a través de la atracción de inversiones productivas en el territorio.
Durante su visita, la consejera también ha podido visitar la Plataforma Intermodal que la empresa SAMCA tiene en la localidad, así como asistir a la entrega de diplomas del Programa de Desarrollo Directivo Aragón Empresa que el Instituto Aragonés de Empleo ha desarrollado en la localidad, en colaboración con CEOS-CEPYME Cinca Medio.