LA CARTERA RURAL DE ESTE MUNICIPIO DEL CINCA MEDIO HA REALIZADO CERCA DE 600 OPERACIONES, ACERCANDO A LOS DOMICILIOS LOS SERVICIOS DE UNA OFICINA DURANTE SU REPARTO DIARIO
La cartera rural, Sara Campos Chiné, que reparte el municipio de Albalate de Cinca, es la trabajadora que más operaciones ha realizado a domicilio durante el año 2.022 en la provincia de Huesca. Concretamente, ha realizado 594 tras la habilitación de los nuevos servicios de Correos prestados en la puerta de casa. Sara Campos, de 49 años y natural de Osso de Cinca, trabaja en empresa logística desde el año 2.004. Lleva repartiendo 3 años en Albalate de Cinca y asegura que se siente encantada con los vecinos del pueblo. Considera que la prestación de servicios que ofrece con su PDA a domicilio, es esencial para fijar población en el entorno rural y afirma que su trabajo es muy gratificante.
Además del envío de cartas, tanto ordinarias como certificadas o urgentes, esta empleada ha llevado a cabo otras operaciones como la emisión de distintivos medioambientales para los vehículos, la venta de embalajes y sellos, la paquetería, el cobro de recibos y el envío o recepción de dinero. Igualmente, ha realizado otros servicios como el cobro de tributos, de recibos de diferentes compañías suministradoras, trámites con la DGT, venta de billetes de tren, ofertas de aseguradoras y de Correos Telecom.
La plantilla de reparto rural de Correos en la provincia de Huesca está formada por 95 carteros y carteras rurales a los que durante 2022 se dotó con nuevos dispositivos portátiles (PDAs) con nuevas funcionalidades, gracias a las cuales pueden ofrecer a domicilio muchos de estos servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos.
La mejora tecnológica en los terminales portátiles para el reparto rural, con la opción de pagar con tarjeta desde el propio dispositivo y la posibilidad de operar como una extensión de una oficina postal, ha habilitado a este colectivo y ha aumentado su capacidad de ofrecer productos y servicios a los habitantes, mejorando la eficiencia del operador público en el ámbito rural menos poblado y la accesibilidad de las personas que residen en él, que ahora cuentan con las mismas opciones que quienes tienen acceso a una oficina urbana.
De esta manera, los carteros y carteras rurales adquieren protagonismo como figuras facilitadoras de la vida en los pueblos, donde son de vital importancia, sobre todo para los más pequeños y menos comunicados.