La biomasa enfrenta de nuevo a PSOE con Cambiar Monzón

Comparte:

Desde Cambiar Monzón se presentaba una moción para solicitar al Inaga que deshiciera la autorización ambiental de forma que se deseche el proyecto de planta de biomasa. Todos los partidos votaron en contra incluyendo al PSOE su socio en el gobierno municipal.

El portavoz de Cambiar, Miguel Aso, defendió que en cuatro años la empresa no ha realizado más trámites ni obras y que hay que solicitar que la autorización integrada que en su día concedía el Inaga sea desechada ya que el proyecto no va a ir adelante, y además que se elimine la declaración de interés público concedido por el pleno para el proyecto. A raíz de esta moción se produjo de nuevo un debate político; el portavoz de Ciudadanos pidió que se retiraran algunos puntos de la moción, no estando de acuerdo en que se retirara la declaración de interés público ni tampoco que se exija la distancia mínima para una industria de 1.500 m del casco urbano, ya que los proyectos que se aprueban tienen todos los requisitos legales y estudios pertinentes para su ubicación donde se estime conveniente,

La intervención más “dura” corrió a cargo de Javier Vilarrubí por el PAR, quien acusó a Cambiar de estar detrás de la estrategia dilatoria del proyecto por parte de Ecologistas en Acción, quienes, subrayó, “han perdido el contencioso-administrativo contra el proyecto y van a tener que pagar las costas”. El PAR señaló que las zancadillas a la planta de biomasa han llevado a la judicialización del proyecto y por ello los promotores han buscado otros proyectos con menores trabas y Monzón se ve perjudicado por unos puestos de trabajo que eran necesarios. Vilarrubí acusó a Cambiar de destruir empleo y señaló que era una vergüenza que hasta empleados municipales hubieran sido imputados. También el PP defendió el proyecto, que se ha debatido muchas veces, y que Monzón necesita proyectos que revitalicen la ciudad, y recordaron la situación precaria de empresas como Hidronitro y el Simply.

Por último el PSOE con Gonzalo Palacín pidió que se retirara la moción al no estar de acuerdo con su contenido ya que faltaban informes y documentación para adoptar una decisión así, reconociendo que la ubicación elegida tal vez no había sido la más idónea y hubiera generado menos problemas, pero que la iban a votar en contra. Cerró las intervenciones el alcalde Álvaro Burrell, quien lamentó que se pongan tantas trabas a la tecnología, ya que “hay ciudades europeas que tienen plantas de incineración de basura en el centro de la ciudad, porque confían, y nosotros no hacemos más que poner obstáculos”, lo que deja muy clara la diferente visión que tienen del proyecto Cambiar Monzón y PSOE. En la votación todos votaron en contra excepto los proponentes…