Gervasio Sánchez dará un curso de fotografía en la feria ARTERIA-Monzón

Comparte:

El prestigioso fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez dará una charla e impartirá un curso de fotografía en el marco de la XIII Feria de Arte Contemporáneo de Monzón, ARTERIA.

Sánchez (Córdoba, 1959) inaugurará la muestra de forma simbólica el día 15 en la Casa de la Cultura, donde dará la charla “La guerra no es un espectáculo” (19.00 h.).

Curso “El rostro de la guerra”

El día 16, sábado, Sánchez impartirá el curso de fotografía “El rostro de la guerra” en el salón de actos de la Casa de la Cultura, con horario de nueve a dos y de cuatro a siete (ocho horas).

Precio: 40 euros. Plazas limitadas. Inscripciones: en la oficina del SAC, en la Casa de la Cultura o haciendo una transferencia al número de cuenta: ES37-2085-2409-01-0330720861. Admisión por orden de inscripción. El plazo ha quedado abierto hoy.

 

El concejal delegado de Ferias, Vicente Guerrero, apuntó: “La charla del viernes servirá de inauguración oficiosa de Arteria. Entiendo que Gervasio Sánchez es un buen padrino del certamen. Surgió la posibilidad de enlazar la conferencia y el curso y me pareció una buena idea. Estoy convencido de que en Monzón y su zona de influencia hay muchos aficionados a la fotografía a los que les encantará recibir enseñanzas de este profesional”.

 

Gervasio Sánchez ha cubierto como reportero gráfico la mayor parte de los conflictos armados de América Latina y la Guerra del Golfo desde 1984 hasta 1992, a partir del cual pasó a cubrir la Guerra de Bosnia y el resto de conflictos derivados de la fragmentación de la antigua Yugoslavia. También ha informado sobre diferentes enfrentamientos en África y Asia. Ha trabajado para diversos medios, aunque usualmente lo ha hecho como periodista independiente…

 

Ha conseguido grandes premios y reconocimientos internacionales. Destacan el Premio Nacional de Fotografía 2009, el Premio Internacional Jaime Brunet 2014 y el Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2009. El galardón más sonado fue el Premio Ortega y Gasset 2008 porque en el discurso acusó al gobierno español de vender las mismas minas antipersona que protagonizan sus trabajos. Asimismo, ha publicado varios libros fotográficos.