Con más de 13.000 visitantes recibidos a lo largo de 2013, el Castillo de Monzón volvía a marcar un nuevo máximo de la serie histórica. Continúa, por tanto, la línea ascendente; en los dos últimos años, la fortaleza templaria ha aumentado en más de un 50% el número de visitas.
El concejal de Comercio, Hostelería y Turismo, Jesús Guerrero, mostraba su satisfacción por estos datos, al tiempo que agradecía el esfuerzo y colaboración de todos los colectivos, sociales, económicos y culturales que han hecho posible que en los últimos años se haya incrementado de manera sobresaliente el número de visitantes a Monzón y el Cinca Medio.
De este modo, Guerrero destacaba que “la capital ribereña quiere apostar de manera importante para que, además de ser población industrial, comercial y de agricultores y ganaderos, abra una vía de desarrollo en el medio y largo plazo mediante el sector del turismo”. Aseguraba, además, que “están apareciendo diversas inquietudes, de numerosas personas, que quieren formar pequeñas empresas ligadas al sector del turismo y la agroindustria, por eso debemos seguir potenciando las líneas que van en esa dirección, tanto aquellas que se efectúan dentro de la Comarca, como las que sirven para focalizar a personas y empresas que quieran venir a visitarnos o trabajar con empresas de la zona”.
El edil, también consejero de Turismo en la Comarca, adelantaba las futuras líneas de acción para dar vida a la fortaleza, como por ejemplo, los actos que se van a enmarcar en el próximo 800 aniversario de la llegada de Jaime I “El conquistador” a Monzón (nuevas visitas teatralizadas, el fin de semana de recreación templaria, los cursos de formación y el Homenaje medieval a Guillem de Montrodón, entre otros). Puntualizaba, además, que se está trabajando en un Plan estratégico de Turismo para la ciudad, en coordinación con la Comarca del Cinca Medio y los sectores empresariales y comerciales.
Finalmente, Guerrero ponía el acento en la gestión eficiente de la Concejalía. Según afirma, “en estos últimos años, no hemos gastado más de lo que teníamos presupuestado”. También sin apenas costes, se darán nuevos pasos para potenciar la declaración de Monzón como “Ciudad candidata a Patrimonio de la Humanidad”, contando para ello con los diversos entes de la ciudad a nivel social, económico y cultural. Algo que hasta la fecha, matizaba, “no ha tenido ningún coste y ha dado a Monzón y el Cinca Medio una visibilidad máxima a todos los niveles”.