La brigada forestal, compuesta por cinco operarios, adjudicada al ayuntamiento de Monzón por el Programa de Empleo Agrario del INAEM, ha finalizado el ciclo de dos meses de trabajo llevado a cabo en el parque de ´Los Sotos´ y otros espacios municipales.
El concejal de medioambiente del consistorio montisonense ha destacado la efectividad y predisposición del equipo de operarios, así como la finalización de todos los trabajos previstos para este periodo, asegurando que han trabajado muy bien y en varios frentes, por lo que el balance es “muy satisfactorio”.
La memoria destaca labores como el desbroce de varias parcelas de ´Los Sotos´, con el objetivo de favorecer la accesibilidad y el uso lúdico, así como la repoblación de especies que se habían llevado a cabo en campañas anteriores.
La brigada, también se ha ocupado de la limpieza de la acequia, así como de la retirada de escombros y residuos en distintos puntos del término municipal. En este último caso, los trabajadores han ido de la mano de la Policía Rural, que son quienes habían inventariado varios puntos de vertido.
Otros de los trabajos realizados han sido el mantenimiento en adecuadas condiciones del césped artificial del campo del fútbol, aligerar la masa forestal de cipreses, fuente importante de alergias, reducción de la densidad de la alineación de árboles que rodean el campo de fútbol, y todo ello realizado con minuciosidad, para evitar la caída de ramas en el campo, para no interrumpir la actividad y el uso normal de la instalación, mientras se realizaban las tareas.
Por lo que respecta a la localidad de Conchel, se ha adecuado un tramo de cabañera que discurre paralelo a la carretera, mediante la retirada de residuos, el triturado de los restos de desbroce, y el ahoyado y la plantación de 40 litoneros en la alineación de arbolado existente, de manera que se ha saneado y acondicionado la zona.
En Pinzana, mediante una técnica novedosa, empleando el propio terreno, se ha acondicionado un sendero accesible entre el Centro hasta el observatorio de aves, para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida. El sendero se ha delimitado con rollizos y precisará de un tiempo, hasta que se seque, para poderlo poner en uso.
Cuando el tiempo no permitió a la brigada salir a trabajar, además de la formación, prepararon un aparca bicis con palés para colocar en la explanada de Pinzana.
A pesar de la brevedad de la duración de la actividad, gracias a la predisposición, buen hacer y experiencia de los integrantes de esta brigada forestal, los trabajos desarrollados han sido variados y se ha cumplido prácticamente con todo el calendario previsto.
Aso añadió que el sendero acondicionado puede entrar en la Red de Senderos Accesibles de Aragón. El alcalde, Álvaro Burrell, por su parte, ha hecho hincapié en que la brigada forestal “de otoño” trabaja desde hace varios años gracias a una aportación del INEM, y ha valorado los trabajos de mantenimiento en el parque Los Sotos -específicamente- y otros espacios verdes de la ciudad.